- Gobernadora Indira Vizcaíno Silva dio instrucciones para que, además de su función en atender urgencias, estas unidades se utilicen para proporcionar traslados gratuitos a las personas más necesitadas
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno de Colima ha incorporado cinco ambulancias recién adquiridas, incluyendo cuatro unidades de atención de urgencia avanzada y una destinada a cuidados intensivos. Estas incorporaciones forman parte de un grupo de 25 ambulancias donadas por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, un logro que la gobernadora Indira Vizcaíno Silva gestionó ante el Gobierno de México. Este aumento en la flota de ambulancias tiene como objetivo mejorar la prontitud y eficacia en la respuesta a las emergencias en beneficio de la población de Colima, al tiempo que amplía la cobertura de atención.
La mandataria estatal presidió la ceremonia de entrega en la sede de la UEPC Colima, y durante su discurso destacó: “Estoy convencida de que va a ser para el bien de las y los colimenses, porque lo queremos es que, en caso de una emergencia, podamos estar mejor preparadas y preparados para salvar vidas”.
Explicó que, además de la atención en situaciones de emergencia, una de las responsabilidades fundamentales de la UEPC con estas nuevas ambulancias será ofrecer traslados gratuitos a personas en situación de vulnerabilidad. La gobernadora reconoció el esfuerzo y dedicación del personal de Protección Civil Estatal de Colima en la atención de emergencias en la región.
“Somos conscientes de que hay un rezago en muchas de las herramientas que ustedes requieren para brindar todavía un mejor trabajo y servicio por el bien de las y los colimenses (…) por eso es que estamos haciendo estos esfuerzos también para que ustedes puedan fortalecerse”, expresó la gobernadora.
El director de la UEPC Colima, Erick Alberto González Sánchez, solicitó a la titular del Poder Ejecutivo su confianza en que las nuevas ambulancias entregadas serán utilizadas de manera óptima para asistir a los ciudadanos de Colima.