- Durante la última semana, se han confirmado 13 nuevos casos de dengue, marcando la cifra más alta en una semana en lo que va de este año
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informó un incremento significativo de los casos de dengue en la región en la última semana, pasando de 97 a 110 casos, marcando la cifra más alta registrada en una semana en el presente año. A pesar de este aumento, la tasa de incidencia se mantiene por debajo de los diez primeros lugares a nivel nacional.
Según el reporte más reciente del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, emitido por la Dirección General de Epidemiología y con fecha de corte al 4 de septiembre, el estado de Colima se encuentra en el décimo tercer lugar a nivel nacional en número de casos, con 110 registros y sin defunciones.
Por municipios, se observa un aumento en el número de casos en Colima, que ha pasado de doce a veinte casos durante esta semana epidemiológica 35, ubicándose en la segunda posición. Manzanillo sigue siendo el municipio con mayor número de casos, con 61, mientras que Armería se encuentra en tercer lugar con ocho casos.
A nivel nacional, la cifra total de casos de dengue se ha elevado a 14,972 casos y treinta defunciones, en comparación con los 13,025 casos y trece defunciones reportados en la semana anterior.
A pesar de este incremento, Colima se posiciona en el décimo lugar a nivel nacional en la última semana en cuanto a la tasa de incidencia, con un índice de 13.40 por cada cien mil habitantes, por debajo de la tasa promedio nacional de 11.41.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud estatal hace un llamado a la población colimense a tomar medidas preventivas en sus hogares, como el lavado, tapado, volteo y eliminación de recipientes que puedan servir como criaderos del mosquito transmisor del dengue, el zika y el chikungunya, con el objetivo de reducir el riesgo de estas enfermedades.