- La mayoría de la deuda adquirida tiene tasas de interés desproporcionadamente altas, llegando al 15%, lo cual resulta excesivamente elevado
- A partir del 4 de septiembre de 2023, las instituciones financieras interesadas podrán presentar sus propuestas en la licitación
Indira Vizcaíno Silva, Gobernadora del Estado de Colima, anunció la iniciativa de “reestructurar” la deuda adquirida durante la administración anterior a través de un financiamiento a largo plazo.
La mandataria estatal detalló que una parte de la deuda del estado, casi una tercera parte de la deuda, tiene tasas de interés razonables, pero la mayor parte de esta deuda contratada tiene tasas de interés desproporcionadamente altas, cercanas al 15%, lo cual es excesivamente elevado.
Indicó que se ha emitido una convocatoria para participar en un proceso competitivo y público destinado a la contratación, por parte del Gobierno del estado de Colima, de un financiamiento de hasta aproximadamente 3 mil millones de pesos. Estos fondos se destinarán al “reestructuración” de los créditos mencionados en el decreto 155, expedido por el congreso estatal.
“Lo que se está haciendo es llevar esta licitación pública, para qué esa deuda se pueda tener con alguien que oferte un interés menor, donde para las instituciones financieras interesadas podrán presentar su licitación partir del 4 de septiembre del 2023”, expresó la Gobernadora.
Indira Vizcaíno enfatizó que el propósito de esta “reestructuración” es no solo reducir la deuda, sino también obtener un interés más bajo mediante una oferta de alguna institución financiera interesada en participar en este proceso público.