- En este mes se han confirmado doce casos, lo que representa un aumento de cinco casos con respecto a julio, señala la dependencia
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima ha informado que durante el mes de agosto se ha registrado un ligero aumento en los casos de dengue en la entidad. Hasta el 28 de agosto, se han confirmado un total de doce casos, en comparación con los siete casos confirmados en julio pasado.
Hasta la fecha de corte, Colima ha acumulado un total de 97 casos de dengue, sin defunciones reportadas. Esto coloca al estado en la posición trece a nivel nacional y en la décima posición en cuanto a incidencia, con una tasa de 11.82 casos por cada cien mil habitantes. En todo México, se han registrado un total de 13,025 casos y trece defunciones relacionadas con esta enfermedad.
En términos de distribución por municipios, Manzanillo lidera la lista con 59 casos, seguido por Colima con doce y Armería con ocho casos. Comala, Cuauhtémoc, Coquimatlán e Ixtlahuacán son los municipios que hasta el momento no han registrado ningún caso.
La Subdirección de Epidemiología ha destacado que la dependencia sigue implementando acciones de prevención y control del dengue, como el control larvario, el rociado intradomiciliario en casos probables, la fumigación y la promoción de la descacharrización en los municipios.
La Secretaría de Salud estatal reitera su llamado a la población de Colima a llevar a cabo en sus hogares las sencillas medidas de “lava, tapa, voltea y tira” con el fin de prevenir la formación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, el zika y el chikungunya, reduciendo así el riesgo de contraer estas enfermedades.