
- El propósito es impulsar la transición hacia una economía con menor emisión de contaminantes a la atmósfera, contribuyendo así a mejorar las condiciones climáticas
El Gobierno del Estado de Colima está llevando a cabo sesiones de capacitación dirigidas a diferentes secretarías, subsecretarías y dependencias de la administración pública en la región. Estas capacitaciones tienen como enfoque principal los conceptos y funcionamiento de los instrumentos y mercados de carbono. El propósito de esta iniciativa es avanzar hacia una economía con bajas emisiones de contaminantes atmosféricos y, de esta manera, mejorar las condiciones climáticas en la zona.
Las sesiones de capacitación están siendo impartidas por la organización nacional “México2” y tienen lugar en el Centro Universitario de Gestión Ambiental (Ceugea) de la Universidad de Colima, ubicado en Nogueras, municipio de Comala. En estas sesiones, el personal de varias secretarías y dependencias, incluyendo Planeación, Finanza y Administración (Seplafina), Desarrollo Económico (Sedeco), Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum); así como de la Consejería Jurídica, Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades) y el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima (Osafig).
Los temas que se han abordado en estas sesiones de capacitación se centran en aspectos relacionados con el cambio climático, los instrumentos y mercados de carbono existentes, y experiencias que han sido implementadas en otras partes de México. El objetivo es entender cómo estos mecanismos pueden ser aplicados y adaptados en el contexto de Colima.
La directora general del Imades, Angélica Lizeth Jiménez Hernández, expresó su agradecimiento al programa United Kingdom Partnering for Accelerated Climate Transitions (UK-PACT), una iniciativa del Gobierno del Reino Unido que apoya a países en busca de un desarrollo sustentable. Este programa ha patrocinado los costos de la capacitación.
Jiménez Hernández resaltó que estas sesiones de capacitación representan uno de los primeros pasos hacia la construcción de instrumentos sólidos en el estado, permitiendo así avanzar hacia una economía con bajas emisiones de carbono. Además, se informó que se están preparando otros talleres de capacitación enfocados en los diferentes sectores económicos en Colima.