- En conmemoración al Día Mundial del Peatón, la dependencia estatal fomenta una coexistencia armoniosa, otorgando preferencia a aquellos usuarios de la vía pública que son más susceptibles
En conmemoración del Día Mundial del Peatón, la Subsecretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de Colima ha impulsado una campaña con el objetivo de fomentar el respeto hacia los peatones. Esta iniciativa tuvo lugar tanto en Tecomán como en el campus principal de la Universidad de Colima, en el marco de la fecha conmemorativa del 17 de agosto. El propósito principal de esta campaña es crear conciencia sobre la importancia de respetar las zonas de cruce peatonal y garantizar la seguridad vial en áreas escolares.
En el centro histórico de Tecomán, el personal de la Dirección de Movilidad no Motorizada, la Dirección de Transporte y la Coordinación de Planeación y Desarrollo de la Subsemov se transformaron en llamativas “cebras humanas”, en un homenaje a las reconocidas cebras peatonales que se encuentran en los cruces viales. A través de mensajes amigables y corteses, se exhortó a los conductores a respetar los pasos de cebra, al mismo tiempo que se recordó a los peatones su papel fundamental en la jerarquía de movilidad.
En el campus central de la Universidad de Colima, la Subsemov también tomó la iniciativa de fomentar una convivencia armoniosa en el entorno escolar. Siguiendo el espíritu del Día Mundial del Peatón, el personal se vistió como cebras para resaltar la importancia de respetar los pasos peatonales y recalcar el papel esencial de quienes se desplazan a pie en la vía pública.
La dependencia estatal resaltó que la presencia de estudiantes y jóvenes en las proximidades de las instituciones educativas enfatiza la crucial importancia del respeto a los peatones. Se subrayó que garantizar un ambiente seguro en estas áreas es esencial para prevenir accidentes y promover hábitos de movilidad responsables.
Enfatizó que el Día Mundial del Peatón proporciona una oportunidad significativa para reflexionar sobre la relevancia de los modos de movilidad no motorizados en nuestra sociedad y enfatiza la responsabilidad colectiva de mantener calles seguras y respetuosas.
La Subsecretaría de Movilidad expresó su agradecimiento a la población de Tecomán y a la comunidad universitaria por su participación activa y entusiasta en estas iniciativas, ya que estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de Colima de fomentar una movilidad inclusiva, segura y sostenible.