- Se ha tenido un ahorro de más de 500 millones de pesos por año. De los cuales se han destinado más de 300 a Colibecas
Indira Vizcaíno Silva, Gobernadora del estado de Colima, menciono que gracias a la disciplina financiera con la que se maneja el actual gobierno explico que sin ningún problema se estará cumpliendo con el pago de todas las prestaciones de este 2023 para los trabajadores sindicalizados.
La Gobernadora señala que todas las condiciones están dadas para que con la disciplina que han mantenido en el gobierno del estado puedan cerrar este año sin mayor problema para las prestaciones de las y los sindicalizados.
Con respecto a la situación que señalan los sindicalizados respecto a la crisis del IPECOL, expreso que se debe tener claro que no es un asunto que tenga que resolver el gobierno federal y más allá de eso, no hay una partida presupuestal que permita mandar recursos extraordinarios a los gobiernos estatales para resolver deudas.
“Los gobiernos federales anteriores manejaban algunas bolsas de recursos de manera absolutamente discrecional, pero con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, afortunadamente el uso de recursos de manera discrecional desapareció”, detallo la mandataria.
Indira Vizcaíno indico que ellos han estado insistiendo mucho con el sindicato es que se está haciendo todo el esfuerzo del gobierno estatal para ir al corriente con todas las retenciones, van con un poquito de retraso con el asunto de la aportación patronal, pero está convencida que en la medida de que sigan mejorando las finanzas, porque si ellos mantienen el ‘cinturón apretado’ los siguientes años también, van a ir poco a poco haciendo más chiquita esta franja que tenemos ahorita de descontrol financiero.
“En la medida que vayamos avanzando, vamos a poder ir teniendo el cumplimiento con ellos y si seguimos avanzando con este ritmo también estamos dispuestos a comenzar a abonar a la deuda que dejaron administraciones anteriores, para ir avanzando hacia este equilibrio, con la lógica de ya dejar sentado un precedente de que con una administración adecuada de los recursos públicos, en esta y en las futuras administraciones se puede ir generando esta estabilidad financiera que también significa el poder cumplirle a las y los trabajadores”, refirió.
Finalizo compartiendo que no ha sido fácil el poder ir logrando esta estabilidad financiera, pero los ahorros que han tenido, los pueden ayudar a ello, se habla de más de 500 millones de pesos por año, de los cuales casi 300 se han ido a ColiBecas, sin embargo, el resto se han generado justamente para ir buscando estos equilibrios financieros.