
- Más de 50 estudiantes colimenses viajarán a Houston, Texas para representar a nuestro país.
- El proyecto “Horus” de Prepa Tec Colima permite aprender de robótica, negocios y trabajo en equipo.
En rueda de prensa de Prepa Tec Colima, estudiantes del equipo “Horus #6348” presentaron el robot con el que van a participar en el Mundial FIRTS de este año, a realizarse del 17 al 22 de abril en Houston, Texas. En este sentido, informaron que, tras dos competencias regionales – una en Monterrey y la otra en Puebla –, lograron su pase a este evento internacional, por lo que están dispuestos a trabajar muy duro las próximas semanas, con el objetivo de alcanzar el primer lugar.
La directora del plantel, Guillermina Díaz, indicó que estos jóvenes “ponen en alto el nombre de Colima, pero, sobre todo, ponen en alto el nombre de México” a través de la preparación que tienen en aula durante meses y la conformación de un gran equipo de cerca de 100 personas de diferentes edades, entre estudiantes de recién ingreso, como quienes están por egresar; además de docentes, administrativos y su Head Coach, el ingeniero Armando Meza. Explicó que, un proyecto de este nivel, permite a estudiantes conocer su vocación en áreas de ingeniería, programación, mecatrónica, gestión de negocios; “desarrollan, también, un espíritu emprendedor, con sentido humano, para apoyar a la comunidad”, agregó Díaz.
Al dar el uso de la voz a las y los estudiantes, Emanuel Fuentes compartió que “Horus” tiene dos áreas principales: ingeniería y negocios; razón por la que participan estudiantes de diferentes generaciones para construir un gran equipo y sumar su talento para conseguir patrocinios, coordinar logística, generar la imagen del equipo, gestión de estrategia, atención en mecánica, programación, electrónica y scouting. Por su parte, Paola Gómez explicó que participar en esta experiencia se resume en tres palabras: pasión, estrés y felicidad, “porque eso es lo que se vive en un regional de robótica”; explicó que el proceso de vivir la competencia en Monterrey sirvió para mejorar y ganar el pase al mundial, durante la participación del equipo en Puebla. En su intervención, Daniela García explicó que el éxito en estas últimas dos competencias radicó en que son “un equipo muy unido” y cada uno aportó lo que le correspondía, se enfocaron en su responsabilidad: cancha, pits, porra, scouting, imagen, entre otras. Finalmente, Sofía García enfatizó que formar parte de “Horus” le ha dejado muchísimas enseñanzas y que ha sido una gran labor, pues tenían tres años sin conseguir este pase al mundial, pero “nosotros llegamos hasta donde nosotros queremos”, expresó.
Como parte del evento, los estudiantes realizaron una demostración del manejo del robot, siendo Alejandro Fernández Pineda el responsable de explicar los detalles de ingeniería. Indicó que programan en Java y que “la simplicidad fue clave para poder ganar” pues el robot que han construido y mejorado, en estos años, es fácil de reparar ya estando en competencia, por lo que confía en que la participación del equipo de robótica en el Mundial FIRST logre el objetivo: más puntos y grandes alianzas en beneficio de las nuevas generaciones de Prepa Tec Colima.
En su participación, el Coach Armando Meza explicó las reglas de esta competencia, además de mostrar en video cómo se vivió una de las rondas para ganar puntos, consolidando el trabajo en equipo y así alcanzar este pase al Mundial. Para lograrlo, indicó que una de las fortalezas que tiene el equipo “Horus” Colima es que los estudiantes son los responsables de crear, armar, arreglar y ajustar mejoras al robot, a diferencia de otros países que adquieren el robot y sólo manipulan la ejecución en la competencia. Agradeció a quienes se han sumado a “Horus” como patrocinadores, subrayando que “este proyecto es de la comunidad, no es de una escuela” y que ha sido una ardua labor, pues son el único equipo en México que cuenta con el respaldo de Google internacional, con sede en San Francisco, EUA.
Para finalizar, el Coach Meza hizo hincapié de que la gran misión de estos jóvenes, durante su participación en el Mundial FIRST, será “informar que Colima no es lo que se dice en redes, no es lo que se dice en medios; Colima es un estado ganador, donde la juventud aporta mucho”. Refrendó que las y los estudiantes del equipo “Horus” están a la par de cualquier otro país y que van a dar lo mejor frente a más de 500 equipos que participarán en la competencia a desarrollarse en Houston, Texas.