- Se detectaron 35 inmuebles históricos con daños en sus edificaciones después de los sismos
- Especialista en monumentos históricos llegara a Colima este 18 de octubre para revisión de los inmuebles
Julio Ignacio Martínez De la Rosa, El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Colima, explico que tras el sismo del pasado 19 de septiembre y sus consecuentes réplicas, se detectaron 35 inmuebles históricos con daños en su edificación, aunque de estos 15 son de carácter federal y serán lo que tengan que ser dictaminados por la dependencia a su cargo.
EL director del INAH Colima explicó que los dictámenes serán realizados una vez que se cuente con recursos que para tal efecto envíe el gobierno federal o en su caso la aseguradora, el cual será elaborado por un estructurista especializado en monumentos históricos, con el que no cuenta el estado.
Dicho especialista, comentó, llegará a Colima el próximo 18 de octubre, con lo que se visitarán los inmuebles históricos para su revisión e iniciar así con el proceso de dictaminación.
El funcionario federal abundó que, en lo referente a la Catedral Basílica Menor, cuenta con daños graves en su estructura por lo que requerirá de una intervención más precisa y a profundidad, comparada, dijo, a la realizada durante el sismo de 2003.
En cuanto al Teatro Hidalgo y Palacio de Gobierno, señaló, que estas edificaciones y su reparación competen a gobierno del estado y el INAH trabajará principalmente en templos e iglesias que resultaron con afectaciones.
Indicó que una vez contando con los dictámenes correspondientes, se enviarán a las autoridades competentes, así como los proyectos de restauración, para que ellos a su vez los analicen y determinen los recursos a autorizar.