- Los gobiernos anteriores desatendieron la seguridad y las necesidades más fundamentales de los mexicanos
- Delitos cometidos son de jóvenes alrededor de los 26 años
El Senador de la republica Israel Zamora Guzmán del PVEM nos habló sobre la discusión que se está dando en el Pleno del senado sobre la extensión de funciones del ejército mexicano en la colaboración y funciones de seguridad pública hasta marzo del 2024 al 2028, nos comparte que esta ampliación de las funciones del ejército, es de la mayor trascendencia porque la seguridad es uno de los temas que más preocupan a los mexicanos, porque creció tanto debido a una desatención de los gobiernos anteriores ya que se desatendieron las necesidades más fundamentales de la ciudadanía.
El Senador del PVEM expresa que se permitió ese abandono en muchos de los jóvenes para que cayeran en el crimen organizado, y ahora el crimen se alimenta de esta juventud que fue desatendida por muchas décadas, al menos las últimas dos décadas fue muy desatendida, recordar que la mayor parte de los crímenes se comenten por jóvenes alrededor de los 26 años.
Israel Zamora expone que el problema fue que esta situación fue creciendo, se volvió muy sofisticado y tendió redes a nivel internacional, y eso hace que el combate al crimen necesite de especialistas, y en México los especialistas que se tienen en materia de seguridad pues es el ejército, además como lo menciona el presidente los especialistas del ejército son personas que salen de zonas rurales y que conocen en la materia y los problemas de raíz.
“Han tenido una mejora en la calidad de sus procesos al entrar a las fuerzas militares ya que reciben una capacitación permanente y por eso confiamos en el ejército mexicano, para auxiliar a las entidades que se encargan de la seguridad pública y combaten la inseguridad” así lo expone el senador
Con respecto a si se podrá erradicar la inseguridad hasta el 2028 explica el senador que lo que se busca la guardia nacional es ser una entidad civil que combata la inseguridad, pero ya con un nivel de sofisticación y que cuando inicio el gobierno no existía, y eso provoco que no se pudiera hacer un gente efectivo y por eso la tendencia que se tenía en los 2 gobiernos anteriores, era en aumento al doble en homicidios, un claro ejemplo que la guardia nacional acompañada de toda la política social que atienden las causas que generan el crimen es que se rompió una tendencia.
“Hoy vemos que el crimen viene 6.6% a la baja con relación al inicio de este sexenio, y entonces es muestra que se están dando resultados pero no es suficiente, entonces hay que tratar de fortalecerla los próximos 6 años para consolidar una guardia nacional que sea incorruptible, en donde no haya lugar para que se filtre el crimen organizado” así lo expresa Israel Zamora
Finaliza compartiendo que el combate a la inseguridad se puede lograr con las fuerzas armadas que han demostrado un blindaje para que el crimen organizado no pueda filtrarse en ellas.