
- El evento, que conmemora los 100 años de la industria salinera, ofrecerá una muestra del proceso de extracción de sal y una exhibición fotográfica sobre su evolución
- El festival, que se realizará en el Jardín de Villa de Álvarez, resalta la histórica conexión del municipio con la industria salinera, con productos locales a la venta
Luis Miguel Valdovinos Cerna, Secretario General de la Sociedad Cooperativa de Salineros del Estado de Colima, recordó que este año se conmemora el centenario de la industria salinera en Colima, y como parte de los festejos, se llevará a cabo el segundo evento de celebración, el Festival Gastronómico de la Sal y su Cultura en el Jardín Independencia de Villa de Álvarez.
Valdovinos detalló que, luego de la primera conmemoración realizada en la Feria de Colima, este festival tiene como objetivo acercar a los asistentes al proceso de extracción de sal. Durante el evento, los asistentes podrán conocer más sobre este proceso a través de una era especialmente construida para la ocasión y una exhibición fotográfica que ilustra la historia y evolución de la actividad salinera en el estado. Además, se tendrá la oportunidad de adquirir sal directamente de los productores.
El Secretario explicó que la decisión de realizar el evento en Villa de Álvarez responde a la fuerte conexión histórica que este municipio tiene con la industria salinera. “Hace un siglo, la mayoría de los socios fundadores de la cooperativa provenían de esta localidad”, mencionó.
“Los trabajadores que iniciaron con el proceso de producción de la sal en el estado prácticamente eran todos de Villa de Álvarez, donde se quedaba solo el municipio. Los tenderos y comerciantes también se trasladaban allí para abastecer a los trabajadores, pues toda la comunidad dependía de esta actividad”, concluyó.