
*En el Operativo Vacacional Decembrino del 1 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025, se dieron 481 servicios de emergencias
*Algunos fueron por cuestiones eléctricas, otros por pirotecnia, 21 incendios de autos, cuatro incendios de pastizales, 72 accidentes vehiculares y nueve rescates acuáticos.
Erick González Sánchez, Director de la Unidad Estatal de Protección Civil, informo que aunque en los días de mayor afluencia de turistas como lo fueron 24, 25 y 31 de diciembre y el 1° de enero, no se tuvieron eventos fatales, pero durante el mes de diciembre si se tuvieron algunos fallecimientos por lo que este periodo vacacional en Colima, no será de saldo blanco.
El director de Protección Civil reitero que aun el Operativo vacacional no concluye, pues falta el último fin de semana vacacional, en donde se espera una gran afluencia de turistas y visitantes a los principales destinos del estado como cierre de las vacaciones.
“En el Operativo Vacacional Decembrino del 1 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025, se dieron 481 servicios de emergencias, especialmente 22 incendios a casa habitación que fueron muy recurrentes”, detallo
Indico que algunos fueron por cuestiones eléctricas, otros por pirotecnia, 21 incendios de autos, cuatro incendios de pastizales, 72 accidentes vehiculares y nueve rescates acuáticos.
“Desafortunadamente tuvimos el ahogamiento del chico de Jalisco en Cuyutlán de 19 años, en una zona donde rentaban una casa alejada de la área donde se recomienda realizar actividades en el mar y también tuvimos dos accidentes en carretera con pérdidas de vida; sin embargo en ambos casos no se trataron de turistas, sino de colimenses”, menciono.
Erick González señaló que en los eventos masivos de fin de año como lo fue Manzanillo Se Ilumina y Colima Resplandece, en ambos se tuvo saldo blanco, además de la noche del 24 y 31 de diciembre sin eventos fatales.
Compartió que haciendo un balance se redujo el tiempo de respuesta, donde estuvieron trabajando muy coordinados en carretera, desde Cuauhtémoc, por lo que considero que tuvieron un balance positivo.
Finalizo reconociendo que hay muchas cosas que aún se deben seguir mejorando, principalmente con la población en temas de prevención; el tema de la pirotecnia también, en su uso desmedido, incluso en Manzanillo, donde se tiene prohibida la venta legal, se pudo observar un abuso de este tipo de artefactos.