*Las empresas que emiten una contaminación, por cada tonelada se puede compensar en las zonas prioritarias de conservación de Colima.
*Con esto se financia el carbono, la biodiversidad, la concentración de suelo fértil producido y también la generación de metros cúbicos de agua
Angélica Jiménez Hernández, Directora del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentables (IMADES) del Gobierno de Colima, compartió que ya están disponibles los “créditos de carbón”, a través de la organización NAT5, donde el gobierno del estado lo que busca es acreditar los territorios donde se aplican estos créditos.
La directora de IMADES detallo que las empresas que emiten una contaminación, por cada tonelada se puede compensar en las zonas prioritarias de conservación de Colima, ya que por cada tonelada que se emita se pagan un aproximado de 35 dólares, conforme a la metodología de campo.
“Esto ayuda al sector industrial a calcular con esta metodología, además de que también se colabora con las comunidades para acreditar sus territorios y que tengan acceso a estos financiamientos verdes”, expreso.
Angélica Jiménez indico que con esto se financia el carbono, la biodiversidad, la concentración de suelo fértil producido y también la generación de metros cúbicos de agua, por lo que con estos trabajos la organización compensa con estos créditos.
“Esto es único, Somos dos gobiernos que podemos tener este tipo de acreditaciones, y lo buenísimo es que las industrias que están comprometidas con el medio ambiente podrán tener estos financiamientos”, preciso.
Finalizo mencionando que esta acreditación de carbono, sirve de mucho en para incursionar en el mercado internacional, donde sería un gran impulso para el estado de Colima.