- Por lo menos un regidor de la comunidad debe estar presente en cada ayuntamiento, según acciones afirmativas del INE
- Se brinda seguimiento legal a casos de violencia y se busca la gratuidad del cambio de identidad de género
Alejandro Pizano Gómez , director de Atención a la Diversidad Sexual del Gobierno del Estado, informó que se ha dado seguimiento jurídico y legal a los casos de violencia contra integrantes de la comunidad LGBTTTQ+ en Colima.
El funcionario destacó que las denuncias por discriminación y violencia han sido atendidas de manera puntual. “Estamos acompañando diversos casos que se han presentado ya cada uno se le ha dado seguimiento correspondiente” , precisó.
Asimismo, recordó que uno de los servicios más demandados por la comunidad es la asesoría para el cambio de identidad de género , un trámite que ha ganado relevancia en los 10 municipios de la entidad.
Pizano enfatizó que con el inicio de las nuevas administraciones municipales el próximo 15 de octubre , continuarán impulsando que el cambio de identidad de género sea gratuito . “Nuestra meta es lograr que este trámite no tenga costo; es un derecho que debe ser accesible para todas las personas” , puntualizó.
Sobre las acciones afirmativas, subrayó que estas han asegurado que cada uno de los ayuntamientos del estado cuente con un regidor que represente a la comunidad LGBTTTQ+ . “Gracias a las acciones afirmativas del INE, que buscan integrar a los grupos vulnerables, la comunidad tiene representatividad en todos los municipios” , explicó.
Finalmente, Pizano reafirmó que la participación y representación de la comunidad LGBTTTQ+ en la vida pública es esencial para promover la igualdad y combatir la discriminación en todos los niveles de gobierno.