
- Cerca de 14 mil estudiantes de la UdeC contarán con su propia computadora, lo que representa el 100% de la matrícula estudiantil
- Repetidores de internet se instalarán para fortalecer la conectividad dentro de la Universidad, ya que son una necesidad importante en la actualidad
Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, quien ocupa el cargo de Rector de la Universidad de Colima, anunció que a partir del próximo año 2024, la institución comenzará a ofrecer matrícula virtual para estudiantes de nivel medio superior, en complemento a las modalidades presenciales ya existentes.
El Rector destacó que esta transición hacia la educación virtual está programada para el 2024, aunque la mayoría de los estudiantes seguirá participando en programas presenciales. La Universidad de Colima tiene planes de ampliar su oferta educativa mediante modalidades virtuales para llegar a un público más diverso.
“Se requieren otros mecanismos de atención, que no sean solamente le modelo presencial, sino el virtual que permita ampliar aún más la cobertura de atención en educación superior, donde ya existen alumnos inscritos en posgrados virtuales como los tres que ya se tienen con estas características, y prontos se tendrán más”, señaló el doctor Torres Ortiz.
El Rector informó que durante los días miércoles y jueves, se llevará a cabo la distribución final de computadoras portátiles a estudiantes de nivel superior en las localidades de Tecomán y Manzanillo. Esta iniciativa garantizará que cerca de 14,000 estudiantes cuenten con una computadora, lo que equivale al 100% de la matrícula de la universidad.
“Es una herramienta importante para sus trabajos cotidianos, pero para nosotros no implica hacer ajustes en planes y programas de estudios. Para ellos es una herramienta que los hará más ágiles en tareas, trabajos en equipo, conectividad”, explicó el Rector.
Torres Ortiz también destacó que se están implementando mejoras en la conectividad de internet para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una conectividad confiable, ya que el 100% de la matrícula del nivel superior tendrá una computadora portátil a su disposición.