
- Este proceso de vinculación comenzó una semana antes, a partir del 25 de septiembre, y se extenderá hasta el 15 de octubre
- Queda pendiente la vinculación de los jóvenes para el mes de diciembre, quienes comenzarán a trabajar a partir de enero del próximo año
El Director del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la Delegación de Programas de Bienestar en Colima, Alejandro González González, proporcionó información sobre el estado actual de las incorporaciones al programa, que comenzaron el 1 de octubre, marcando el inicio de la última incorporación para este año.
González explicó que aún queda pendiente la vinculación de jóvenes para el mes de diciembre, quienes comenzarán a trabajar en enero del próximo año, coincidiendo con el cierre del año fiscal 2023. La vinculación comenzó una semana antes, a partir del 25 de septiembre, y hasta el momento han recibido más de 900 solicitudes, con la expectativa de ver cuántos jóvenes se vincularán hasta el 15 de octubre.
“Ahora la novedad es el tema de la segunda oportunidad, para todos los jóvenes que iniciaron a capacitarse en algún centro de trabajo, pero que por algún motivo se tuvieron que separar, pero con esta segunda oportunidad esperamos que terminen los meses que les faltaron de su capacitación”, señaló el funcionario.
Alejandro González destacó que esperan que cada vez más jóvenes se sumen al programa, ya que han recibido un gran número de solicitudes de vinculación. Esto demuestra que el programa está vivo y que tanto los jóvenes como las empresas confían en él.
Finalmente, González mencionó que no basta con que el presidente Andrés Manuel López Obrador destine fondos al programa o con el trabajo que realizan en la delegación, sino que es fundamental que la población tenga confianza en aprovechar las oportunidades que ofrece el programa. Han avanzado en la difusión para que más personas conozcan el programa y, como resultado, han obtenido una mayor respuesta este año en términos de vinculaciones.”