
- La Participación en este Tipo de Ejercicios es Obligatoria tanto para el Magisterio de Colima como para el Resto del País
- La Participación en este Tipo de Ejercicios es Obligatoria tanto para el Magisterio de Colima como para el Resto del País
José Jaime Núñez Munguía, Secretario General del SNTE Sección 6, resaltó la importancia de la participación activa del Magisterio de México en el próximo Simulacro Nacional programado para el martes 19 de septiembre. Núñez Munguía enfatizó que esta participación es obligatoria tanto para los docentes de Colima como para el resto del país, ya que la organización sindical promueve activamente la asistencia a este tipo de ejercicios preventivos.
Es obligatorio para el Magisterio de Colima y de México, y sobre todo también para la organización sindical participar en este tipo de eventos. También nuestra organización lo mandata que debemos de estar atentos a ese tipo de eventos y de acciones preventivas, porque no sabemos qué pueda suceder, pero ya estamos preparados y como cada año lo hacemos, lo vamos a hacer este año y los maestros también en sus escuelas”, mencionó Núñez Munguía.
El líder sindical señaló que se espera la participación de alrededor de 10,500 docentes de nivel medio superior en el simulacro. Explicó la relevancia de estas prácticas, especialmente en una zona propensa a eventos sísmicos, como Colima. A pesar de algunos detalles menores en las instalaciones escolares, Núñez Munguía destacó que muchas de las escuelas que resultaron dañadas en eventos sísmicos anteriores han sido rehabilitadas y están en condiciones de recibir a los estudiantes.
En relación a los detalles pendientes en algunas escuelas debido a los daños causados por el sismo del año pasado, el líder sindical informó que en Manzanillo visitaron una escuela con una barda que se reparó. Afirmó que la mayoría de las escuelas están listas para recibir a los alumnos, con solo detalles menores, como mejoras en los baños o cercas perimetrales.
“Las 5 escuelas que se encontraban dañadas que se había informado, ya están en condiciones con detalles mínimos pero ya con condiciones de dar clases y recibir a los niños para su educación” mencionó el líder sindical.
Núñez Munguía concluyó su declaración haciendo un llamado a la población en general a no ceder ante especulaciones y a continuar con sus actividades cotidianas, incluso durante el simulacro. Destacó que la preparación y la participación activa son esenciales para garantizar una respuesta adecuada en caso de una emergencia real.