- Pronosticó que para este 2023, se superarán las cantidades de dinero que envían los paisanos a sus familias en comparación con el año pasado
Patricia Tejeda Moreno, Directora de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado, reiteró que el número de remesas aumentó en este año cerca de 20 millones de dólares en el segundo trimestre, una cantidad muy similar a la que se registra en la temporada fuerte de diciembre.
La directora destacó que hubo un aumento en el segundo trimestre, lo que sugiere que las remesas continuarán incrementando en el estado debido a la tendencia que se puede presentar.
“El año pasado se registraron en el estado de Colima remesas por más de 400 millones de dólares, por lo que pronosticó que para este 2023 se rebasará las cantidades de dinero que envían los paisanos a sus familias”, señaló la funcionaria.
Paty Tejeda reconoció que el fortalecimiento del peso afecta a la economía familiar de los paisanos, ya que si antes enviaban 1000 dólares para los gastos fijos en Colima, ahora deben enviar 1,300 dólares para que les alcance para sus pagos.
Finalizó compartiendo que ahora tienen que redoblar sus esfuerzos para enviar los dólares, ya que mientras el dólar siga bajo, tendrán que invertir más dinero en sus gastos. Aventuró que las remesas seguirán aumentando hasta superar las estadísticas de ingresos de todos los años.