El secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Adolfo Núñez González, dio oficialmente la bienvenida al ciclo escolar 2023-2024 en la Universidad Intercultural de Colima (UIC), donde más de 150 estudiantes están inscritos en las cuatro carreras emblemáticas de esta nueva propuesta educativa: Agroecología, Artes y Gestión Cultural, Derecho con énfasis en la interculturalidad y Turismo Comunitario.
En representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, el funcionario destacó que este ciclo escolar marcará un hito en la historia, ya que se integra plenamente la Nueva Escuela Mexicana, un proyecto educativo impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y donde la Universidad Intercultural es parte de esta transformación educativa.
Núñez González subrayó que esta institución tiene la misión de brindar acceso gratuito a todas las personas que deseen formarse y contribuir a la transformación del estado y el país. La creación de la UIC fue resultado de la voluntad de la gobernadora estatal y la respuesta entusiasta y comprometida de las autoridades educativas federales.
“La Universidad Intercultural de Colima se inscribe en el gran impulso que da a la educación transformadora el presidente Andrés Manuel López Obrador y en nuestra entidad, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, a quienes reconocemos por este gran apoyo a la educación del pueblo colimense, así como a todas y todos los activistas que desde el inicio del proceso de formación participaron en los diagnósticos, las consultas y en las asambleas”, señaló Adolfo Núñez.
El secretario resaltó que la UIC, en su primer año de existencia, ofrece oportunidades de estudio a los jóvenes de las comunidades rurales, permitiéndoles formarse en la interculturalidad y en carreras que impactan en la transformación comunitaria y, por ende, en la transformación de Colima.