- Esta colaboración con ICON Health Services y UNIVES brindará a las y los profesionales de enfermería la oportunidad de certificarse en el idioma inglés y obtener una visa que les permitirá trabajar en Estados Unidos
Este sábado, la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, suscribió el Convenio de Colaboración Internacional para la Empleabilidad entre el Gobierno del Estado de Colima, ICON Health Services y UNIVES; un acto que la mandataria estatal consideró sumamente relevante, ya que trasciende fronteras y crea oportunidades laborales para el talento especializado en enfermería de nuestro estado.
“Me da mucho gusto agradecer y celebrar que tengamos esta oportunidad de abrir una puerta más hacia un mundo de oportunidades laborales en el extranjero para el personal de la salud de nuestro estado. Sabemos que nuestro estado cuenta con profesionales altamente capacitados en el campo médico y de enfermería, y es momento de compartir este talento con el mundo”, manifestó la máxima autoridad ejecutiva estatal.
Mencionó que no se trata solamente de empleo, sino que también se busca impulsar el desarrollo profesional y personal de quienes decidan emprender esta experiencia; “para el personal de enfermería que opte por postularse, se les brindará una beca para dominar el idioma inglés y obtener la certificación necesaria, de manera que les resulte mucho más sencillo instalarse en sus nuevos empleos en el extranjero”.
Añadió que la salud es un derecho fundamental, y se reconoce que, para garantizar un sistema de salud de calidad, es imperativo contar con profesionales altamente capacitados. Este convenio representa un avance en la constante búsqueda de mejorar las prácticas y servicios de salud.
“Quiero agradecer a ICON Health Services y a UNIVES por ser aliados en esta iniciativa. Su compromiso con la sociedad es evidente en este convenio. Espero que esta colaboración sea sólo el inicio de una relación fructífera y duradera”, concluyó Indira Vizcaíno.
El Subsecretario del Trabajo, Javier Pinto, explicó que este convenio tendrá un gran impacto social en la población objetivo y permitirá seguir demostrando que en Colima existe capacidad, abundante mano de obra calificada y, sobre todo, personal altamente capacitado.
Jesús Alberto Adame Córdova, fundador de ICON Health Services, enfatizó la importancia del desempeño de los inmigrantes mexicanos para mitigar la crítica escasez de personal en el sector de la salud, en un momento en que la demanda de profesionales de la salud está en constante aumento en Estados Unidos.
“El segundo apoyo es que, sabemos que más del 98% no tienen el requisito que es hablar inglés, entonces hicimos un convenio para traernos un programa de enseñanza del idioma en el tema de la salud, que al día de hoy logramos tener también el espónsor de que aquel de deseé estudiar y prepararse, una vez que acredita la certificación se le reintegra al 100% la inversión, si no domina el idioma, de su preparación en el idioma”, afirmó.
Daniel Castellanos Reynoso, representante de ICON Health Services en México y Latinoamérica y rector de UNIVES, explicó que el programa incluye el patrocinio de una visa laboral (TN2) que permite a los profesionales de enfermería trabajar legalmente en Estados Unidos durante tres años. Después de ese período, tienen la oportunidad de ganar un salario significativamente mayor y obtener la residencia americana. Además, se ofrece apoyo para aprender inglés.
El programa cuenta con el respaldo del Gobierno de Texas y se espera que involucre a 23,000 enfermeras y enfermeros en los próximos dos o tres años.
Emmanuel Vásquez Guerrero, miembro del Consejo de Pasadena (Estados Unidos), respaldó estos esfuerzos y señaló que se alinean con la visión de una ciudad inclusiva, próspera y armónica. Agradeció el compromiso de la Gobernadora y su gobierno en esta iniciativa.
El convenio también fue suscrito por la Secretaria General de Gobierno, Ma. Guadalupe Solís Ramírez, y durante el acto estuvieron presentes también el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Eduardo Jurado Escamilla; Adolfo Núñez González, Secretario de Educación y Cultura; Mark Gowen, representante de ICON Health Services en Houston Texas; Stephanie Díaz, abogada de Inmigración con Quan Law Group; Santiago Echeverri Londoño, representante de RN Rigth Now App y otros funcionarios estatales.”