- La dependencia estatal informa que la leucemia, el osteosarcoma y el linfoma son los tipos de cáncer más comunes en niños y niñas
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima ha señalado que existen varios síntomas que pueden indicar la presencia de cáncer en niños y niñas. Estos síntomas incluyen:
- Sangrado en encías y/o nariz.
- Bolitas en el cuerpo.
- Pérdida de peso.
- Disminución de la vista.
- Dolor de cabeza frecuente y de huesos.
- Pérdida de equilibrio o mareo espontáneo.
En el marco del “Septiembre, Mes de la Concienciación del Cáncer Infantil”, la coordinación del programa de cáncer en la infancia y la adolescencia de la Secretaría de Salud ha añadido que otros posibles signos de cáncer en niños incluyen:
- Crecimiento anormal del abdomen.
- Fiebre persistente durante más de siete días.
- Reflejo de luz blanca en un ojo, ya sea durante una revisión médica o al tomar una fotografía.
Se recomienda a las madres y padres de familia estar atentos a otros síntomas como el sangrado frecuente de la nariz sin una causa aparente, la aparición de puntos rojos en la piel (petequias), moretones que surgen sin una causa evidente y una anemia que persiste.
La Secretaría de Salud enfatiza que los tipos de cáncer más comunes en niños son la leucemia que es el cáncer de los tres componentes de la sangre (caracterizada por fiebre de más de siete días, moretones o anemia persistente y aumento de volumen del abdomen, así como aumento de tamaño en ganglios en el cuerpo.
El osteosarcoma que se desarrolla en los huesos, principalmente alrededor de la rodilla (causa dolor óseo específico, aumento de volumen del hueso y cojera), y el linfoma (que se manifiesta con tos, dificultad para respirar, inflamación abdominal, ganglios linfáticos agrandados y sudoración nocturna excesiva).
Es importante destacar que el cáncer puede aparecer en cualquier etapa de la vida, por lo que se insta a realizar revisiones médicas periódicas y a prestar atención a los posibles signos y síntomas para un diagnóstico y tratamiento tempranos.