- En Colima, cerca de 118,000 estudiantes y más de 7,700 profesores y profesoras regresaron a las aulas
- En todo México, más de 24 millones de alumnas y alumnos de educación básica han vuelto a clases
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva inauguró la mañana de este lunes el ciclo escolar 2023-2024 en la escuela secundaria Jesús Reyes Heroles, en la ciudad de Colima. En su discurso, señaló que “todas y todos los estudiantes tienen la oportunidad de dar un paso más en su preparación, de regresar al salón de clases, un lugar lleno de aprendizaje y de conocimientos que son valiosísimos para el resto de nuestra vida.”
La mandataria dio la bienvenida a casi 118 mil alumnas y alumnos, así como a más de 7,700 profesoras y profesores de educación básica. Indicó que tanto el gobierno de Colima como el de México consideran que la educación de calidad no es una opción, sino una obligación asumida como prioridad. Expresó que “tenemos claro que cada una y cada uno de ustedes tienen potencial increíble y queremos brindarles las herramientas y apoyo necesarios para que alcancen todas las metas que se propongan”.
Indira Vizcaíno mencionó que a partir de este ciclo escolar se implementa la Nueva Escuela Mexicana, con el objetivo de lograr la formación integral de niñas, niños y adolescentes en todo México. Destacó que “los nuevos Libros de Texto Gratuito son un apoyo para su educación con esos valores que compartimos del respeto a la diversidad, la tolerancia, el rescate de la cohesión y la educación de nuestras comunidades”.
Vicente Marcial Zepeda, director general de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública (SEP), resaltó que el Gobierno de México trabaja en cuatro áreas prioritarias para garantizar una educación universal, pública, gratuita y laica. Estas áreas incluyen la revalorización de maestras y maestros, la entrega de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, la activación del programa La Escuela es Nuestra y la implementación de la Nueva Escuela Mexicana.
En este ciclo escolar 2023-2024, en educación básica en todo México regresan a las aulas más de 24 millones de niñas, niños y adolescentes con un millón 220 mil docentes en 229 mil escuelas “en la SEP reafirmamos el compromiso de seguir trabajando de forma coordinada con el Gobierno de Colima para garantizar el derecho a la educación de todas y todos”.
Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, destacó que la Nueva Escuela Mexicana es una transformación con enfoque humanista, científico y pedagógico, respetuoso de las entidades, tradiciones y culturas de los pueblos y comunidades. Señaló que “estamos hablando de una educación incluyente, digna, justa y equitativa que garantizará el derecho una educación libre, laica y científica”.
María Regina Cuevas, alumna de 3°C de este plantel, agradeció a la gobernadora por el apoyo brindado a los estudiantes colimenses y agradeció al personal docente por hacer de su institución educativa un espacio de aprendizaje seguro donde pueden ejercer su derecho a aprender.