- Los trabajos de construcción están programados para comenzar en septiembre, y el propósito de la reunión fue definir medidas que permitan reducir posibles inconvenientes para los que transitan por esa carretera, así como garantizar la seguridad de los usuarios
La Secretaria General de Gobierno, Ma Guadalupe Solís Ramírez, y la Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Marisol Neri León, encabezaron una reunión el miércoles con autoridades de diferentes niveles y el director general del Consorcio Minero Benito Juárez Peña Colorada, Arturo Tronco Guadiana. El objetivo de la reunión fue analizar estrategias y medidas preventivas que se implementarán durante la obra que se llevará a cabo en el kilómetro 34 de la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán.
Esta reunión surge como resultado del compromiso asumido por la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, durante el anuncio en Diálogos por la Transformación. Se acordó que antes del inicio de la obra, se establecerán medidas preventivas y de seguridad para mitigar las posibles afectaciones que puedan surgir para los usuarios de la vía, como posibles cierres temporales y rutas alternativas. Estas medidas serán comunicadas oportunamente a la población para que puedan tomar precauciones necesarias.
En el encuentro, que tuvo lugar en el Complejo Administrativo del Gobierno del Estado de Colima, los participantes acordaron reunirse nuevamente en el futuro cercano para seguir delineando las estrategias a seguir. Estas estrategias se difundirán a través de diversos medios de comunicación para que lleguen a los usuarios de ese tramo carretero.
La reunión contó con la presencia del capitán Héctor Alfredo Castillo Báez, Secretario de Seguridad Pública; Esther Gutiérrez Andrade, alcaldesa de Villa de Álvarez; Cicerón Alejandro Mancilla González, presidente municipal de Minatitlán; Angélica Lizeth Jiménez Andrade, directora general del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades); y Erick Alberto González Sánchez, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC). También participaron otros representantes gubernamentales y de instituciones involucradas en la seguridad y el desarrollo sustentable.