El Gobierno del Estado de Colima está comprometido en mejorar las condiciones y aumentar la rentabilidad del producto de los salineros en la región. Así lo destacó el subsecretario de Desarrollo Rural, Jaime Enrique Sotelo García, durante su participación en el Foro de la Sal Alternativas de Negocios en Mercados Internacionales, llevado a cabo en la Universidad de Colima.
En representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, Sotelo resaltó que se están implementando acciones en colaboración con la Universidad de Colima para brindar a los productores salineros acceso a créditos más amplios y oportunos, así como a espacios adecuados para el almacenamiento de la sal. Enfatizó que se busca añadir mayor valor al producto de los salineros y mejorar su comercialización, trabajando en conjunto entre el gobierno y la academia.
Además, Sotelo subrayó la importancia de actualizar la Norma Oficial Mexicana (NOM) 040 y estandarizar el proceso de producción de la sal para garantizar su calidad y acceder a mejores mercados. El subsecretario se mostró satisfecho por la colaboración entre estudiantes, productores y gobierno en el evento, resaltando cómo esta unión puede abrir oportunidades en el ámbito comercial.
Óscar Javier Solorio Pérez, en representación del rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, enfatizó la importancia de la colaboración productiva entre la universidad y diversas dependencias del Gobierno del Estado. Destacó cómo esta colaboración refleja la coincidencia de objetivos en términos de sanidad y desarrollo.
La directora de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, Xiomara Clementina Rodríguez Guzmán, anfitriona del Foro de la Sal, resaltó que este evento es el resultado de la colaboración entre la academia, el gobierno estatal y los sectores productivos y empresariales. Destacó cómo este tipo de encuentros fomentan la vinculación y el desarrollo conjunto en beneficio de la región.