- Los estafadores llevan a cabo su estrategia solicitando pagos adelantados por el trámite, pero una vez que se realiza el pago, bloquean a las víctimas, dejándolas sin el recurso y sin la documentación legítima
La Subsecretaría de Movilidad (Subsemov) del Gobierno Estatal de Colima emite una alerta a la población sobre la comercialización ilícita de placas para vehículos, autorizaciones de circulación sin placas y licencias de conducir a través de medios no autorizados y plataformas de redes sociales.
En varias ocasiones, la entidad estatal ha identificado individuos que aprovechan los medios digitales para ofrecer documentos vehiculares a precios reducidos. No obstante, considera esencial subrayar que esta práctica lleva consigo riesgos significativos y en gran parte es un acto premeditado de estafa.
Se comunica que el enfoque común de quienes ofrecen estos servicios implica solicitar adelantos de pago a las personas interesadas antes de garantizar la entrega de los documentos deseados. Tras recibir el pago, los estafadores bloquean a sus víctimas, dejándolas sin recursos y sin documentos legítimos.
Subsemov hace hincapié en los múltiples riesgos vinculados a la compra de documentos vehiculares y de conducción no expedidos por la autoridad competente, ya que suelen ser falsificaciones. Esto puede conllevar consecuencias legales graves para los compradores involucrados, además de que presentar estos documentos falsos ante las autoridades puede resultar en sanciones legales y en la confiscación del vehículo.
Además, la obtención de licencias de conducir falsas o permisos no oficiales puede poner en riesgo la seguridad de los conductores y otros usuarios de las vías, ya que no garantizan que los conductores sean aptos para manejar vehículos de manera segura.
La institución estatal destaca que los vehículos que circulan con placas y documentos falsificados carecen de la validez legal necesaria y pueden carecer de un seguro adecuado en caso de accidentes o incidentes en las vías, lo que podría resultar en responsabilidades financieras significativas para las partes involucradas.
Subsemov hace un llamado a la responsabilidad, instando a la población a evitar caer en estas trampas que ponen en peligro su seguridad y patrimonio. Exhorta a dirigirse únicamente a instituciones y oficinas autorizadas por el Gobierno Estatal para obtener placas, permisos y licencias de conducir genuinos y válidos.
Se subraya que combatir estos fraudes requiere un esfuerzo conjunto y llama a quienes hayan sido víctimas de este tipo de estafa o tengan información relevante al respecto a denunciarlo ante la Fiscalía General del Estado, con el propósito de prevenir que más personas se vean afectadas.