- Se entiende que esta enfermedad crónica-degenerativa conlleva una disminución en la salud y la capacidad física.
Riult Rivera Gutiérrez, Diputado Federal por Colima, reconoció que la insuficiencia renal, al ser una enfermedad crónica-degenerativa, afecta las capacidades laborales y otros aspectos de las personas. En este sentido, presentará una iniciativa con el propósito de que esta condición sea considerada una discapacidad, permitiendo así que quienes la padecen puedan acceder a diversos tipos de apoyo.
El legislador explicó que la insuficiencia renal, al tratarse de una enfermedad crónica-degenerativa, conlleva una reducción en la salud y la capacidad física de la persona. Esto, a su vez, dificulta su desempeño laboral, ya que actualmente no existen disposiciones que les permitan reducir sus jornadas de trabajo o recibir beneficios adicionales.
“Lo que estamos buscando es que pase a clasificarse este padecimiento como una discapacidad para que puedan tener acceso a los diferentes programas que como discapacidad pueden tener una mejor calidad de vida. Incluso puedan llegar a jubilarse de manera anticipada ante este problema crónico y que va mermando de manera paulatina la fuerza humana de las personas que se encuentran en un padecimiento de salud como tal”, menciono el diputado Federal.
Concluyó enfatizando que se buscarán vías a través de las cuales el Estado pueda brindar apoyo y fortaleza a estas personas, y se continuará luchando por garantizar todos los suministros y servicios de atención médica necesarios para mejorar su calidad de vida. El diputado subraya que esto es un derecho fundamental y que su propuesta es un paso más en esa dirección.