- En esta jornada se brindará atención a 10 mujeres que han enfrentado esta enfermedad.
Este lunes, la Gobernadora Indira Vizcaíno Silva puso en marcha la XVI Jornada de Reconstrucción, como parte del programa “Reconstrucción mamaria por secuelas de cáncer de mama”, que se llevará a cabo en el Instituto Estatal de Cancerología (IEC). En el evento, la mandataria instó a los presentes a fomentar el hábito de la autoexploración mamaria al menos una vez al año para detectar a tiempo esta enfermedad.
Después de escuchar los testimonios de dos pacientes que se beneficiarán de esta jornada, la gobernadora agradeció su valentía y fortaleza al compartir sus experiencias íntimas. Subrayó que son ejemplos de determinación y entereza. Aunque reconoció el logro de superar la enfermedad por parte de estas mujeres, también destacó la importancia de recordar a aquellas que no pudieron hacerlo.
“Por esta razón, es vital promover la autoexploración constante, desmitificar creencias erróneas en torno a esto (…) A veces, la cultura patriarcal nos lleva a relegarnos en nuestras prioridades; nuestros hijos, hogar, cónyuge y trabajo ocupan nuestro tiempo, y nosotras quedamos en último lugar”, agregó.
Indira Vizcaíno agradeció a todos los profesionales de la salud que se esfuerzan para brindar bienestar y un proceso de atención médica óptimo en el IEC. Extendió su agradecimiento a la Beneficencia Pública Estatal y Federal, así como a Michael Hirsch Meillón, cirujano plástico y reconstructivo, quien coordina el Programa de Reconstrucción Mamaria, por su compromiso en favor de estas mujeres.
La secretaria de Salud y presidenta ejecutiva de los Servicios de Salud en el estado, Martha Janeth Espinosa Mejía, resaltó la importancia de la detección temprana como herramienta fundamental para tratar a tiempo esta enfermedad. Mencionó que Colima ocupa el segundo lugar en incidencia de cáncer de mama a nivel nacional.
“Específicamente en nuestro estado, se diagnostican alrededor de 450 casos nuevos en diversas instituciones de salud. Solo el 10% tiene la posibilidad de acceder a la reconstrucción mamaria”, señaló la funcionaria estatal.
LA IMPORTANCIA DEL APOYO INSTITUCIONAL PARA LA JORNADA
Michael Hirsch reconoció la relevancia del respaldo de las instituciones estatales y federales para llevar a cabo esta campaña en beneficio de las mujeres que han padecido esta enfermedad. “Podemos verlo como una parte culminante del tratamiento, al igual que la cirugía, la quimioterapia y la radiación para el control de la enfermedad. La cirugía reconstructiva debe ser considerada como otro aspecto del proceso de atención del cáncer”.
El Dr. Aarón Jiménez Garnica, director del Instituto Estatal de Cancerología, explicó que esta jornada se realiza dos veces al año con el compromiso de brindar a las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama un enfoque integral, abarcando desde el diagnóstico y tratamiento hasta la rehabilitación física y emocional. Este enfoque continuo culmina con el proceso de reconstrucción mamaria.
En la inauguración de la jornada también estuvieron presentes la delegada de Programas para el Bienestar en Colima, Viridiana Valencia Vargas, y el director de Beneficencia Pública Estatal, Luis César Dávila Saint Martín.