- Apela por la congruencia, por el respeto a las juventudes y se modifique el contenido para el bien de los estudiantes para una mejor formación.
- Existe un desacuerdo social, principalmente entre padres de familia y especialistas respecto a los libros de texto gratuito
Riult Rivera Gutiérrez, diputado federal por Colima, nos comparte su opinión al haber un desacuerdo social, principalmente entre padres de familia y especialistas respecto a los libros de texto gratuito, es un tema que debe analizarse desde la Secretaría de Educación Pública.
El legislador oficial señala que no se puede, ni se debe pasar por encima de los principios democráticos, los principios que generan la creencia de una república democrática, plural, de libertades, donde se reconozcan los derechos humanos y se busca que sean garantizados.
El Diputado expreso la falta de sensibilidad política de las autoridades educativas, quienes no han tenido un acercamiento con las organizaciones de padres de familia, ni con los especialistas, por lo que se ha tenido que recurrir a los tribunales para hacer respetar la ley en la elaboración de los libros de texto gratuitos.
Riult Rivera detallo que se debería hacer una revisión de manera voluntaria por parte de las autoridades, pero aseguró que persiste el desencuentro, así como un reto directo a las instituciones, especialmente contra el poder judicial.
“Vemos un reto a las instituciones, en donde sin importar que ya hay una resolución dictada por un órgano jurisdiccional, pues existe el reto y arrebato de que no hay tiempo para hacer la revisión. No se tiene que hacer las cosas porque ya urgen, sino que se debió planear con tiempo y hacer las revisiones”, refirió el diputado.
Aseguró que el pueblo de México está exigiendo que se haga una revisión a los libros de texto gratuito para que cumplan con la ley, y que los contenidos se modifiquen para bien de las niñas, niños y jóvenes del país.
Finalizo mencionando que apela por la congruencia, por el respeto a las juventudes, por que se respete a las juventudes y se modifique el contenido para el bien de los estudiantes y venga a formarlos en una mejor educación.