
- Se registró el 14 de junio como aspirante a la Presidencia, recibiendo la constancia de candidato el día 25 de junio
- La elección del nuevo presidente se dará en Colima, en el Marco del congreso nacional de la CONCAAM el día 29 de julio
Licenciado Pablo Navarrete Zamora, aspirante como candidato a la presidencia nacional de la CONCAAM, comparte que el pasado 14 de junio acudió a la ciudad de Toluca en el Estado de México, donde se registró como aspirante a la dirigencia nacional a futuro Presidente.
Detalla que se registraron cuatro candidatos la Licenciada Julieta por el estado de Quintana Roo, Juan Calvillo por el estado de Coahuila, el Doctor Emanuel por Baja California y de Colima Pablo Navarrete, una vez que presentaron toda la documentación como lo señalan los estatutos, el día 25 de junio se entrega la constancia como candidato a ocupar el cargo de presidente de la CONCAAM.
“La elección se dará en el estado de Colima, a la par del Congreso Nacional de la CONCAAM que se realizara en el estado del 26 al 29 de Julio, el 29 entrara la asamblea y ahí se dará la votación, son cerca de 540 colegios de abogados agremiados y ahí se dará a conocer el candidato que resulte ganador” refiere el aspirante al líder de los abogados.
Pablo Navarrete comparte que se presentaron cuatro ejes con el Plan de trabajo 2023-2025, donde propone El objeto social de la Concaam, La equidad de género, La actualización y mejora continua y la vinculación con la sociedad civil y grupos vulnerables, se pretende dignificar la carrera de abogados, impulsar algunas reformas de ley junto con muchos otros temas que se tienen que trabajar.
Destaca que el tema del letargo judicial no solo se vive en Colima, si no a nivel nacional entonces es parte de esto como organización gremial nacional de abogados lo que quieren es impulsar estas reformas es para que exista una mejora.
“No puede haber progreso su no hay seguridad, entonces son uno de los temas que tenemos q trabajar en ellos y que se vayan dando las condiciones para ir escalando, donde en colima ocupamos una ciudad judicial y un consejo de la adjudicatura, junto con otros estados donde hay mucho que trabajar” Menciona el abogado.
Finaliza compartiendo que muchos estados le han invertido en el tema de impartición de Justicia y es lo que los mueve para tratar de impulsar estos trabajos, ya que a final de cuentas a quien se le tiene que dar resultados es a la sociedad que es a la que se deben y tiene que dar cuentas en base a la profesión que asumen.