
En Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Villa de Álvarez, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Erick González Sánchez, solicitó al Cabildo villalvarense la revocación de la donación del terreno donde actualmente se ubica el cuartel de Bomberos Villa de Álvarez, al incumplir con la labor para la que fue creado.
Erick González Sánchez consideró que ese predio debe ser entregado a Protección Civil del municipio o alguna otra institución que sí cumpla con la función de apoyo en caso de emergencias y principalmente en el combate de incendios.
El titular de PC Estatal explicó que actualmente hay un patronato del H. Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa de Álvarez, que es una asociación civil y se encarga de administrar los recursos económicos y materiales de la institución, sin embargo desde hace dos años no es funcional.
“Este cuartel de bomberos tiene más de dos años que no funciona, no cubren servicios de emergencia, no tienen camiones de bomberos funcionales y siguen recibiendo recursos de Gobierno del Estado, casi 70 mil pesos mensuales, siguen cobrando la renta a una tienda de conveniencia que está en el predio, siguen recibiendo apoyo de algunas instituciones de la iniciativa privada, pero no están cubriendo el fin para el que fueron creados, que es atender emergencias las 24 horas del día los 365 días del año”, detalló.
El funcionario estatal manifestó que por parte de PC, ya se inició un proceso para que el subsidio Estatal les sea cancelado, incluso se solicitará una auditoría especial a través de la Contraloría General del Estado, para que el patronato rinda cuentas sobre el uso que se le da al recurso que recibe.
“Hemos hecho nosotros oficios, ha quedado el registro para que sea cancelado el subsidio, sin embargo siempre buscan el mecanismo jurídico para recuperarlo, ha habido denuncias de particulares en contra el patronato ante la Fiscalía Especializada, pero por parte de nosotros vamos a presentar una denuncia en la Contraloría General del Estado para buscar la manera de que se audite todo el recurso que han recibido”, agregó.
Erick González indicó que se ha intentado tener acercamiento con los integrantes del Patronato de Bomberos de La Villa, sin embargo no hay apertura de parte de ellos para que la situación mejore.
“El patronato realmente no existe, son solo dos o tres personas, si revisamos el acta constitutiva se debe renovar la mesa directiva cada dos años y tengo entendido que no lo hacen, ni siquiera sesionan. Sí hay algunas personas al frente, ha habido algunos acercamientos, pero es muy difícil platicar con ellos, esa es la realidad”, puntualizó.
Finalmente, reconoció que en estos momentos, las emergencias en el municipio son resueltas por la Unidad Municipal de Protección Civil, en coordinación con el grupo voluntario URIE, Bomberos Colima y PC Estatal.