Skip to content

independencia-de-mexico1
WhatsApp Image 2023-09-15 at 19.39.28
cartel-feria-de-colima1
WhatsApp Image 2023-09-20 at 22.42.43
WhatsApp Image 2023-08-24 at 21.46.16
Convocatoria PAICA PORTAL COLIMOTE 2023
WhatsApp Image 2023-08-09 at 21.59.22
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Cámaras Empresariales
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2023
  • junio
  • 19
  • A través de la estrategia educativa “Yo puedo”, IMSS mejora enfermedades crónicas
  • Salud

A través de la estrategia educativa “Yo puedo”, IMSS mejora enfermedades crónicas

Sergio Inclan 19 junio, 2023 2 min read
  • Son acciones del Programa PrevenIMSS, mediante las cuales la Institución promociona estilos de vida saludable, nutrición, prevención, detección oportuna de enfermedades y salud reproductiva, entre los derechohabientes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima a través del Departamento de Trabajo Social del Hospital General de Sub-Zona y Medicina Familiar (HGSZyMF) No. 4 impulsa en Tecomán el programa “Yo puedo”, que brinda asesoría a los derechohabientes especialmente con enfermedades crónicas, como sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus e hipertensión arterial.

Flor Esmeralda Nery Molinero, Supervisora de Trabajo Social Delegacional destacó que esta estrategia educativa forma parte de las acciones del Programa PrevenIMSS, mediante el cual, la Institución a través del personal de salud y de Trabajo Social promociona entre su población derechohabiente estilos de vida saludable, nutrición, prevención, detección oportuna de enfermedades y salud reproductiva.

Además del autocuidado de la salud, se incluyen componentes como presentación e integración, identificación del personal de salud, beneficios de la actividad física y alimentación correcta, habilidades para la vida, comunicación, compromisos y relaciones interpersonales.

Nery Molinero señaló que el Programa “Yo puedo” es una estrategia educativa que persigue diversos objetivos, entre los que destacan brindar al paciente información valiosa respecto a la enfermedad que padece; así como inducir cambios en sus estilos de vida que contribuyan al control de su patología y un mejor estado general de salud.

Además, indicó que las estrategias educativas -que se realizan en las Unidades de Medicina Familiar y en empresas atendidas bajo el esquema PrevenIMSS-, se busca fortalecer y complementar las indicaciones del tratamiento no farmacológico prescrito por el médico tratante.

Entre los aspectos que se abordan en este programa se encuentran los beneficios de la actividad física, el consumo de alimentos saludables; la promoción de herramientas para la vida, en cuanto al conocimiento de sí mismo, el cuidado general de la persona; la identificación de hábitos y conductas nocivas que merman la calidad de vida, así como establecer mecanismos y compromisos para modificarlos.

Finalmente, la Supervisora de Trabajo Social Delegacional invitó a todos los pacientes con estas enfermedades a sumarse a esta importante estrategia educativa, pueden informarse en el área de Trabajo Social de su Unidad de Medicina Familiar a la que estén adscritos y agradeció a los colaboradores que participan en esta estrategia educativa.

Continue Reading

Previous: Salud Colima informa que terminan acciones extraordinarias por Covid-19¨
Next: Inicia en Colima campaña ‘Te quiero papá’ para prevenir cáncer de próstata

Related Stories

Colima tiene 37 años sin casos de rabia en humanos: Secretaría de Salud
2 min read
  • Salud

Colima tiene 37 años sin casos de rabia en humanos: Secretaría de Salud

27 septiembre, 2023
Secretaría de Salud Colima conmemora el Día de la Prevención del Embarazo en Adolescentes
2 min read
  • Salud

Secretaría de Salud Colima conmemora el Día de la Prevención del Embarazo en Adolescentes

27 septiembre, 2023
Secretaría de Salud Colima alerta por alto riesgo en embarazos de adolescentes
2 min read
  • Salud

Secretaría de Salud Colima alerta por alto riesgo en embarazos de adolescentes

26 septiembre, 2023
independencia-de-mexico1
WhatsApp Image 2023-09-15 at 19.39.28
cartel-feria-de-colima1
WhatsApp Image 2023-09-20 at 22.42.43
WhatsApp Image 2023-08-24 at 21.46.16
Convocatoria PAICA PORTAL COLIMOTE 2023
WhatsApp Image 2023-08-09 at 21.59.22
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
independencia-de-mexico1
WhatsApp Image 2023-09-15 at 19.39.28
cartel-feria-de-colima1
WhatsApp Image 2023-09-20 at 22.42.43
WhatsApp Image 2023-08-24 at 21.46.16
Convocatoria PAICA PORTAL COLIMOTE 2023
WhatsApp Image 2023-08-09 at 21.59.22
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
independencia-de-mexico1
WhatsApp Image 2023-09-15 at 19.39.28
cartel-feria-de-colima1
WhatsApp Image 2023-09-20 at 22.42.43
WhatsApp Image 2023-08-24 at 21.46.16
Convocatoria PAICA PORTAL COLIMOTE 2023
WhatsApp Image 2023-08-09 at 21.59.22
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote