
- Reconoce que han sido muy bien atendidos en todos los aspectos por el Gobierno Municipal de Colima
Martin Flores Castañeda, Secretario General del STSGE comparte sobre los 504 propietarios de lotes del fraccionamiento Palma del Camino Real Sección 1, donde en junio empezaron con la construcción de las viviendas.
El secretario destaca que hay que tener limpio todo para empezar con la construcción de las viviendas, que será con crédito del IPECOL o una institución que tenga competitividad en sus intereses de créditos hipotecarios, es por eso que se realizó la limpia de estos terrenos.
“El sindicato coadyuva, los lleva de la mano, el sindicato generó este fraccionamiento con el ahorro de los trabajadores, no hay un solo peso del Gobierno estatal, federal o municipal, todos son recursos de los trabajadores que se les descuenta vía nómina, ya están pagado los lotes, en seguida contratarán un crédito y tendrán una vivienda digna de 92 a 100 metros cuadrado de construcción a dos plantas” indica el líder sindical.
Destaca que son viviendas decorosas para una familia de tres a cuatro integrantes, entonces este es un proyecto a mediano plazo, el próximo año terminaran las viviendas y construirán ya el fraccionamiento Palmas Dos para municipalizar y ya los servicios públicos nos los otorgue el municipio, a la par se construirá el jardín, lo deberán construir los colonos, ahí tienen un ofrecimiento de 2 millones de pesos del Gobierno de Colima que aún no llega, pero seguramente les llegara cuando construyan el jardín.
Martin Flores señala que con el esfuerzo del sindicato junto con el Gobierno estatal, tienen todas las facilidades para la publicación en el Periódico Oficial, para autorización del programa parcial de urbanización, porque interviene la Seidum, interviene Ciapacov, interviene varias autoridades, el INAH en el Gobierno federal anterior y con el actual, es una comunicación constante, porque habrán de desarrollar otros tres fraccionamientos y va a intervenir el INAH en los tres, va intervenir los gobiernos estatal y municipal, uno será en Colima o Villa de Álvarez, otro en Tecomán y el otro en Manzanillo.
Finaliza reconociendo que han sido muy bien atendidos en todos los aspectos por el Ayuntamiento de Colima, donde hicieron el favor de agilizar la incorporación municipal anticipada, cubriendo los derechos conforme a la ley.
Como ejemplo pone el fraccionamiento Palma del camino Real sección 1; donde fue 1 millón 400 mil pesos de incorporación municipal, donde el sindicato paga todo, los trabajadores pagan todo, pero lo que le pidan a la autoridad, como cualquier ciudadano, es que le brinden servicios de calidad.