Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2023
  • febrero
  • 8
  • Lanzan convocatoria para acelerar crecimiento de empresas tecnológicas
  • Universidad de Colima

Lanzan convocatoria para acelerar crecimiento de empresas tecnológicas

Sergio Inclan 8 febrero, 2023 4 min read
  • “Pretendemos contribuir al desarrollo estatal posicionando a nuestra institución como el espacio ideal para la cooperación, el intercambio y el establecimiento de proyectos innovadores que apoyen al sector social y productivo de nuestro estado”: Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector.

Con la presencia de funcionarios del gobierno estatal, de la Universidad de Colima y de varios líderes empresariales, este martes, desde la sala de juntas de rectoría, se lanzó la convocatoria 2023 del Programa Acelerador Empresarial, que beneficiará al menos a diez empresas tecnológicas establecidas en Colima, en tres sectores estratégicos: agroindustrial, logístico y de turismo.

Por la Universidad estuvo el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y por parte del gobierno estatal el secretario de Desarrollo Económico, Francisco Javier Rodríguez García. (https://ideas.ucol.mx/acelera/).

El propósito de la convocatoria es “acompañar a las empresas con asesoría y mentoría virtual proporcionando herramientas para el impulso, crecimiento y escalabilidad a través de la mejora de sus modelos de negocios, con el fin de que accedan a mercados globales y con la posibilidad de participar en fondos de capital privado con inversionistas ángeles”.

En su intervención, el rector Christian Torres Ortiz habló del interés que tiene esta casa de estudios en la vinculación con la sociedad y el sector productivo y del compromiso con la innovación y el emprendimiento, en colaboración con otras instancias, “convencidos de que la suma de capacidades dará siempre mejores resultados”.

Destacó que para la Universidad tiene particular interés este proyecto “porque parte del capital humano que puede ser beneficiado son las y los estudiantes y egresados de esta institución”.

Además, dijo, “pretendemos contribuir al desarrollo estatal posicionando a nuestra institución como el espacio ideal para la cooperación, el intercambio y el establecimiento de proyectos innovadores que apoyen al sector social y productivo y al crecimiento de nuestro estado”.

Por último, comentó que este proyecto es posible gracias a la confianza entre las instancias de gobierno del estado, las cámaras empresariales y la Universidad de Colima, “y desde luego a las fortalezas que cada institución tienen en el desarrollo de su capital humano, lo que hace posible este proceso de aceleradoras de empresas y certificación”.

Óscar Javier Solorio Pérez, director general de Vinculación de la UdeC y Carlos Francisco Rocha Cuevas, director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima, explicaron los propósitos de la convocatoria. Javier Solorio aclaró que las empresas a las que se dirige esta convocatoria son aquellas que tienen la posibilidad de crecer, ya sea por su perfil de escalabilidad, su potencial de crecimiento, propuesta valor o las condiciones del mercado”.

La idea, agregó Solorio Pérez, es que las empresas apoyadas generen un impacto positivo en la sociedad “a través de los empleos que puedan generar y del crecimiento que puedan tener a través de la propuesta de valor y su posible impacto en lo económico y social”.

La asesoría que recibirán las empresas beneficiadas será en las áreas de marketing, finanzas, asesoría legal, ciencia y tecnología y conocimiento de fondos de inversión, para que ellas mismas puedan salir a buscar inversionistas que les permita tener un mayor alcance.

En su momento, Francisco Javier Rodríguez agradeció la colaboración y vinculación de la Universidad con el desarrollo del estado e invitó a los representantes de las distintas cámaras empresariales a sumarse a esta iniciativa, “que va encaminada al descubrimiento y fortalecimiento del capital humano y de empresas colimenses, para que en cada una de ellas se puedan detectar los talentos que las ayuden a crecer”.

Este crecimiento, terminó diciendo, se estaría dando gracias a la vinculación entre la academia, la iniciativa privada y el gobierno del estado, para propiciar el arribo de nuevos capitales y espacios de inversión.

De manera complementaria, en este acto de lanzamiento de la convocatoria se hizo entrega de cédulas de acreditación como centros evaluadores de la Unidad de Certificación de la Universidad de Colima a BrigthCoders y la Facultad de Pedagogía.

También se entregaron certificados de competencia laboral como evaluadores a personal adscrito a las facultades de Contabilidad y Administración Tecomán, de Pedagogía, de Comercio Exterior, del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, de la Dirección General de Vinculación y de la FEUC.

Entre otros, estuvieron en el evento Joel Nino, secretario general de la UdeC; Martha Alicia Magaña, coordinadora general de Docencia; Xóchitl Trujillo, coordinadora genera de Investigación; Fernando Sánchez, director general de Innovación y Cultura Emprendedora; Omar Brizuela, director general de Educación Continua y Yareth Vargas directora de la Facultad de Comercio Exterior.

Continue Reading

Previous: Firman convenio de colaboración Universidad de Colima (UdeC) y Fiscalía General de Estado
Next: Gran éxito de la tradicional Kermés Jamaica 1900, en Nogueras

Related Stories

Presentan impacto de programas de orientación y tutorías, en Manzanillo
2 min read
  • Universidad de Colima

Presentan impacto de programas de orientación y tutorías, en Manzanillo

29 marzo, 2023
Comparten buenas prácticas sobre la atención a la violencia de género en las universidades
2 min read
  • Universidad de Colima

Comparten buenas prácticas sobre la atención a la violencia de género en las universidades

29 marzo, 2023
Con tinta, Emmanuel Tanús dice cómo ve la vida
2 min read
  • Universidad de Colima

Con tinta, Emmanuel Tanús dice cómo ve la vida

29 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote