
- Se esperan más de 80 mil turistas en la temporada de fin de año con una derrama económica de 400 millones de pesos
- Se están recibiendo más de 2 mil turistas Canadienses con vuelos jueves y domingos
- Se está trabajando con las líneas de Autobuses ya que el 90% del turismo Colimense llega por vía terrestre
Jorge Padilla Castillo, Subsecretario de Turismo en Colima nos comparte acerca de las actividades que está realizando la subsecretaria de Turismo donde expresa que están muy contentos con lo que está sucediendo, con la visita de más de 2 mil turistas de Canadá que están volviendo a Manzanillo, esta temporada están volando los jueves y domingos de cada semana para Colima.
El subsecretario indica que también está la temporada de cruceros muy activa, con 9 cruceros que han llegado a Manzanillo con más de 13 millones de derrama económica, lo que sucede de en Manzanillo en cuestión de cruceros deja derrama en todo el estado de Colima, están trabajando las visitas al centro histórico de Colima, promoviendo el tema de “Colima Historia”, visitas en Comala y también a Cuyutlan.
“Estamos articulando la campaña de invierno con presencia en los mercados emisores como Guadalajara, Tijuana con el vuelo que tenemos ahí, Ciudad de México y Aguascalientes que estamos trabajando en estos mercados emisores” expresa Jorge Padilla.
El funcionario estatal nos comparte que también están con una presencia muy importante en Ciudad de México y Estado de México, donde hace semanas estuvieron visitando prestadores de servicios, Tour-Operadores y cuentas comercial por una semana, donde generaron una importante cuenta con Metrobus, donde están circulando más de 300 vehículos de metrobus con campaña de Colima y llevan más de 30 millones personas de impacto, la gente que está circulando en estos vehículos viendo un video de más de 3 minutos hablando de Colima como destino y es parte de lo que están trabajando con la campaña de invierno.
“Ya pronto anunciaremos el “Manzanillo de Ilumina” donde la gobernadora lo anunciara dentro de unos días, ya que es un reclamo del sector Hotelero ya que es una de los eventos más importantes de nuestro destino” Indica el Subsecretario.
Con respecto a la conectividad de Colima con el Nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, Jorge Padilla refiere que más que con el aeropuerto, están teniendo platicas con las aerolíneas, donde hay pláticas para pedirles la conectividad, ya que es un problema desde hace muchos años y ellos están ofreciendo la baraja de posibilidades que Colima entre al tema del Felipe Ángeles.
Donde el subsecretario también señala que se necesitan vuelos de carácter económico nacional e internacional, y se necesitan vuelos de bajo costo que conecten con los demás destinos nacionales, donde cualquier puerta que se abra más allá de Ciudad de México es Importante para Colima.
Con el tema Carretero y las líneas de autobuses, el Subsecretario comparte que están trabajando con Primera Plus del Grupo Flecha Amarilla, donde estuvieron hace unas semanas en la Ciudad de León con el Ingeniero Felipe Pinto, buscando como vincular más allá de lo que ya existe, flecha amarilla con Primera Plus tiene una ruta exitosa pero que no viene lleno, entonces estarán pasando imágenes de Colima como destino en las rutas que vienen de León, Ciudad de México y Guadalajara, “hay que aprovechar esta oportunidad ya que más del 90% del turismo llega por carretera y hay que aprovechar la nueva Transvolcanica” refiere.
Finaliza señalando que se esperan más de 80 mil turistas para esta temporada de fin de año con una derrama económica de cerca de 400 millones de pesos, donde esta temporada arranca el 16 de diciembre.