Skip to content

WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • octubre
  • 13
  • Brigadas de Salud “Cerca de ti” llevan servicios con calidad y calidez a las comunidades rurales: Indira
  • Gobierno del Estado

Brigadas de Salud “Cerca de ti” llevan servicios con calidad y calidez a las comunidades rurales: Indira

Sergio Inclan 13 octubre, 2022 4 min read
  • Como parte de #OperaciónSaludColima, en este Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, se realizan mastografías gratuitas: Martha Janeth Espinosa Mejía

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva señaló que las Brigadas de Salud “Cerca de ti”, es una iniciativa que forma parte de Operación Salud Colima, que está cargada de sensibilidad, pues acerca los servicios de salud con calidad y con calidez a diversas comunidades rurales alejadas o marginadas de nuestro estado, a cuya población generalmente se le dificulta acercarse a los centros de salud.

En los Diálogos por la Transformación este jueves, la mandataria expuso que, si bien el arranque oficial de la iniciativa fue el miércoles en Cerro Colorado, municipio de Cuauhtémoc, la Secretaría de Salud la lleva a cabo desde la primera semana de octubre, pues el primer miércoles acudió a Tamala, Ixtlahuacán; y en ambas comunidades se atendió a mucha gente, básicamente mujeres, que este mes son prioridad.

“Algo especial de estas caravanas es que, en el contexto del ‘Mes de Sensibilización contra el Cáncer de Mama’, se concentran en dar difusión a la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama y cérvico-uterino en estas localidades, donde muchas veces por cuestiones culturales, no es común que las mujeres se auto-exploren”, señaló la mandataria.

A las mujeres de estas zonas, por motivos geográficos y económicos, se les complica el traslado a recibir atención médica, mucho menos en un sentido preventivo, y es por todo lo anterior, que son lugares a los que las autoridades deben acudir para acercarles y facilitarles el acceso a estos servicios, dijo Indira.

Al introducir los temas que tocaría la secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, la gobernadora reiteró el llamado a vacunarse contra la influenza estacional durante la campaña de vacunación 2022-2023, que se mantendrá vigente hasta marzo del año próximo.

DETECCIÓN OPORTUNA ES VITAL

La secretaria de Salud detalló que con estas brigadas se pretende detectar a tiempo cualquier sospecha sobre cáncer de mama o cáncer cérvico-uterino y en caso de alguna detección, se hace el envío oportuno para la realización de estudios para corroborar el diagnóstico y brindar la atención que corresponda.

Espinosa Mejía recordó que en salud la prevención marca la diferencia y ante la mínima sospecha que se pueda tener de una molestia siempre será necesario, más vale tener la atención especializada, ya que con ello podemos marcar la diferencia para ofrecer un mejor tratamiento y sobre todo, salvar vidas”, acotó.

A estas brigadas se suma un servicio integral, por ello, además de la atención médica, se brindan charlas de nutrición, atención psicológica, evaluación general de desarrollo, psiquiatría, apoyos de beneficencia pública para medicamentos, vacunación y servicios dentales.

Indicó que se eligen localidades que no tienen Centro de Salud para llevar estas brigadas, como el caso de Tamala en Ixtlahuacán y Cerro Colorado en Cuauhtémoc, mientras que este 15 de octubre se llevarán a Paticajo en el municipio de Minatitlán y el 19 de octubre en Las Golondrinas, municipio de Colima.

También se ofreció en esas comunidades atención en salud mental, para sensibilizar a las personas sobre la necesidad de darse el espacio para el equilibrio emocional, que muchas veces pueden desembocar en un trastorno de ansiedad y depresión, que son las situaciones más comunes en el estado, que si no se detectan o atienden a tiempo, pueden afectar al núcleo familiar a través de un suicidio.

“Se agendaron consultas psico-emocionales para personas que pudieran requerir algún tipo de atención más especializada, poder referirlas a los centros que tenemos de manera gratuita dentro de la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones”, agregó.

VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA

La funcionaria estatal se sumó al llamado de la gobernadora, para que la población aproveche la campaña contra la influenza estacional, que estará vigente hasta marzo de 2023, que lleva 10% de avance y se busca llegar al 70% en diciembre, para evitar complicaciones de salud en los meses de más frío Colima.

La vacuna va dirigida a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, personas de 60 años en adelante y grupos de riesgo: embarazadas, personal de salud y personas de 5 a 59 años de edad con comorbilidades. Hay módulos semifijos en Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo, así como módulo fijo en todas las unidades de salud de la Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE.

Recordó que la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública “1, 2, 3 por tu salud ¡actuemos ya!”, sigue vigente hasta el 21 de octubre, con la que diversas instancias de salud acercan servicios de prevención, con especial interés en el sector vulnerable, para promover mejores condiciones de salud y contribuir a mejorar la calidad de vida de las y los colimenses.

EN OCTUBRE, MASTOGRAFÍAS GRATIS

Indicó que con motivo del ‘Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama’ y como parte de Operación Salud Colima, todo octubre se ofrecen mastografías gratuitas a población con derechohabiencia; invitó a todas las mujeres que no se han realizado esa prueba, para que acudan a los servicios de salud.

“Desafortunadamente ya no tenemos que esperar hasta los 40, sino que cada vez tenemos edades más tempranas y es ahí donde queremos incidir; invitamos a que a partir de los 25 años se empiece todo este escrutinio hacia un cáncer y más cuando tenemos un antecedente de esta patología en la familia”, precisó. Cabe mencionar que para agendar cita es necesario llamar al teléfono 312-161-3222, de 8 a 15 horas.

Continue Reading

Previous: Se trabaja de la mano con los Ayuntamientos para tener rellenos sanitarios de la mejor manera y con todas las normativas: Angélica Jiménez
Next: Banda Sinfónica del Gobierno de Colima reactiva conciertos en zonas rurales

Related Stories

En Tecomán concluyó con éxito Expo “Hecho en Colima”; asistieron más de 3 mil personas
2 min read
  • Gobierno del Estado

En Tecomán concluyó con éxito Expo “Hecho en Colima”; asistieron más de 3 mil personas

29 mayo, 2023
Deportes nos ayudan a promover la paz: Indira, en la Carrera Juventudes 5K
2 min read
  • Gobierno del Estado

Deportes nos ayudan a promover la paz: Indira, en la Carrera Juventudes 5K

29 mayo, 2023
Colima baja en el rango máximo de temperaturas; hoy alcanzaría de 35 a 40°C
1 min read
  • Gobierno del Estado

Colima baja en el rango máximo de temperaturas; hoy alcanzaría de 35 a 40°C

28 mayo, 2023
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-05-10 at 17.56.19
WhatsApp Image 2023-05-17 at 20.02.46
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote