Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • septiembre
  • 3
  • Realizan foro de discusión sobre Marco Curricular Común para bachillerato
  • Universidad de Colima

Realizan foro de discusión sobre Marco Curricular Común para bachillerato

Sergio Inclan 3 septiembre, 2022 2 min read
  • El director general de Educación Media Superior, Martín Robles de Anda y el secretario técnico de esta dependencia, Armando Hernández, reportaron lo que se debatió en dicho evento.

En estos días, Juan Pablo Arroyo Ortiz, subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, conversó sobre el nuevo Marco Curricular Común (MCC) de la educación media superior en el país durante un evento realizado en el auditorio del edificio “Valentín Gómez Farías” de la Universidad de Guadalajara, al que acudieron miembros de la Red Nacional de este nivel educativo.

Por parte de la Universidad de Colima asistieron el director general de Educación Media Superior (DGEMS), Martín Jesús Robles de Anda y el secretario técnico de esta dependencia, Armando Hernández. A su regreso, reportaron que en el encuentro hubo un intercambio de ideas sobre experiencias de aprendizaje y prácticas docentes, y que los asistentes analizaron y reflexionaron en torno al contexto que enfrentará la educación media superior en México.

Dijeron que el subsecretario habló sobre la reorganización de los sistemas como estrategia básica para poner en marcha dicho Marco Curricular Común, y adelantó que las universidades deben erradicar la idea de que estudiar en el bachillerato puede generar frustración si no hay modo de continuar con los estudios superiores. Recordó que en México sólo un 40 por ciento accede al nivel superior, mientras que el 60 no. Por lo tanto, el nuevo currículo fomenta el desarrollo de habilidades para el trabajo desde cada plantel educativo.

Así pues, este currículum ampliado ofrece competencias laborales y metodologías que se enfocan en desarrollar destrezas para el campo laboral, así como criterios reflexivos e intelecto. Se propone, además, una evaluación de trayecto para los profesores, evaluación de los resultados y procesos.

Los universitarios dijeron que, como parte inherente del MCC que propone a nivel nacional el Gobierno Federal para el bachillerato, se plantean desarrollar estrategias que fundamentan el Currículum Ampliado, las cuales se dividen en cinco puntos: práctica y colaboración ciudadana, actividades artísticas y culturales, educación integral, sexual y de género; educación de la salud y actividades físicas y deportivas.

Se plantea a la Filosofía como área humanística y desarrollo educativo, integrándose en un programa de humanidades a partir del cual se desarrollan elementos de Civismo, Historia y Sociología.

Para finalizar, Juan Pablo Arroyo exhortó a los asistentes a analizar con su personal docente el MCC: “Ellos son quienes se encuentran en las aulas y conocen de ambientes de aprendizaje y la dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje”. También les pidió revisar la publicación de un acuerdo secretarial para darle formalidad al MCC.

Continue Reading

Previous: De las peores crisis han salido mejores oportunidades: Egresada
Next: Inicia en Nogueras curso de fotografía y naturaleza

Related Stories

Capacitan a personal universitario sobre manejo de extintores, en Manzanillo
1 min read
  • Universidad de Colima

Capacitan a personal universitario sobre manejo de extintores, en Manzanillo

26 marzo, 2023
Culmina gira “Susurros de Polonia” en el Teatro Universitario
2 min read
  • Universidad de Colima

Culmina gira “Susurros de Polonia” en el Teatro Universitario

26 marzo, 2023
Despliegues en serie, obra de Nayeli Fernández en el Del Paso
2 min read
  • Universidad de Colima

Despliegues en serie, obra de Nayeli Fernández en el Del Paso

26 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote