- Durante el año 2021 en Colima, 7 de cada 10 mujeres sufrieron violencia en algún momento hacia su persona
- Colima está arriba de la media con un 55% en violencia psicológica, cuando la media nacional es del 51%
- En el caso de la violencia sexual, el resultado de dicha encuesta señala que en Colima el 52.9 por ciento han vivido ese tipo de violencia
La vicepresidenta del Centro de Apoyo a la Mujer, “Griselda Álvarez” Clementina Nava Pérez, nos compartió que de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), aplicada en 2021, 7 de cada 10 mujeres en Colima han sufrido violencia en algún momento de su vida, y comparado con 2016 hay un incremento de casi 12 puntos porcentuales.
“En el 2016 era el 62 por ciento y este 2021 el 73.9 por ciento, o sea que hay un incremento de casi 12 puntos porcentuales”, señaló al manifestar que ante dichos resultados hay una gran preocupación por parte del CAM, así lo expreso la vicepresidenta.
Al hablar de unos de los resultados Clementina Nava indicó que en relación con la violencia psicológica, Colima está arriba de la media con un 55 por ciento, cuando la media nacional es del 51 por ciento.
Clementina Nava Pérez resaltó que, en el caso de la violencia sexual, el resultado de dicha encuesta señala que en Colima el 52.9 por ciento han vivido ese tipo de violencia en algún momento de su vida, y en el último año, el 27.8 por ciento de las mujeres han sido violentadas sexualmente, rebasando la media nacional que es del 23.3.
Entre otros de los resultados está el de la violencia física, en donde el 37 por ciento de las mujeres reporta haberla sufrido en algún momento de su vida, y el 10.5 señalan haberla vivido en los últimos 12 meses, En la violencia de pareja, el 41.3 por ciento de las mujeres de Colima la ha sufrido en algún momento de su vida.
La vicepresidenta del CAM dio a conocer que como asociación están planeando con el INEGI una presentación de esta encuesta, y que se den detalles de ésta, como cuál fue la metodología empleada y otros datos, Señaló que para el CAM es preocupante el incremento de la violencia contra las mujeres, aunado a la situación de violencia generalizada que se vive en Colima.
La vicepresidenta del CAM finaliza expresando que se sabe que 7 de cada 10 mujeres viven violencia es preocupante, aunado a la situación general de violencia que estamos viviendo, en donde en el caso de homicidios dolosos tenemos estadísticas muy terribles para el estado de Colima.