
- Se han recibido cerca de 115 mil turistas en Manzanillo durante esta temporada vacacional
- Números de este año son similares al 2019 antes de la pandemia
Jorge Padilla Sub-secretario de Turismo en Colima Indicó que, aunque se está esperando el último corte del cierre del periodo vacacional que concluyó el pasado domingo 28 de agosto, se tuvieron buenos resultados en materia turística en el estado.
“El último corte que tenemos que son de 31 noches del pasado 21 de agosto, se tiene una tendencia muy positiva para lo que viene sucediendo en el estado de Colima respecto al turismo, hasta ese día tenemos registrada una afluencia turística de 141 mil personas que visitaron la entidad, con una derrama económica de 793 millones de pesos y una ocupación combinada en todo el estado de casi el 52 por ciento”, así lo compartió el sub-secretario.
Con respecto, al destino turístico de Manzanillo, que es en donde mayor afluencia se tiene, 115 mil turistas con una derrama económica de 730 millones de pesos con el 66 por ciento de ocupación hotelera.
Indicó que son números que además de positivos, superiores a los de la temporada pasada, en donde hubo un incremento del 30 por ciento en la derrama económica; ya son iguales a los obtenidos previos a la pandemia, a partir del 2019, Esto, dijo, habla de una recuperación económica, del trabajo conjunto que está haciendo gobierno e iniciativa privada para promover Colima.
Hay buenas noticias, subrayó Jorge Padilla para el sector no solo turístico, sino también económico, tras los anuncios de la gobernadora Indira Vizcaíno respecto a la conclusión de la carretera transvolcánica. Recordando que a Colima más del 90 por ciento de los visitantes llega por carretera, por lo que este tipo de anuncios, con los dos carriles adicionales en la autopista, viene a abonar a números positivos para la próxima temporada vacacional.
Lamentó que durante esta temporada se presentaron incidentes fatales en las playas, aunque reconoció el trabajo prestado por las unidades de Protección Civil, tanto estatal como municipales, en una labor comprometida y profesional.
A pesar de ello, reiteró el sub-secretario, que las expectativas se superaron y “estamos muy contentos con la afluencia y la derrama económica generada”.
Esto, no limita, puntualizó, “hay que ir a más; me siento contento con lo que venimos haciendo, con esta nueva manera de presentar a Colima como un destino integral, con diez municipios con experiencias en todos sus rincones, en donde van a disfrutar como dice el slogan ‘del mar a la montaña’, pero definitivamente hay que ir a más”.
“Necesitamos y estamos proponiendo una campaña promocional más intensa para llegar a diciembre con mejores números y siempre teniendo en mente que ya para diciembre vuelve nuestro mercado canadiense tan querido en el estado”, comentó.
En Colima hay “para todo tipo de turismo”, es por eso que se puede decir que se tiene un “destino integral”, con hermosas playas, con una oferta hotelera y gastronómica importante, pero también con una oferta cultural, gastronómica en el norte de Colima”.
Finalmente expuso que también se está trabajando, buscando las colaboraciones con líneas de transporte terrestre y aéreo para que todo lo que sea en el marco de “puentes vacacionales”, “ferias”, etc., sea bien aprovechado por los turistas.