Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • agosto
  • 26
  • Universidad de Colima

Aprenderá sobre neurodiversidad, personal de la Universidad de Colima (UdeC), Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) y la Fundación de Autismo Tato

Sergio Inclan 26 agosto, 2022 3 min read
  • Inició este jueves el curso-taller “Estrategias de apoyo para el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales en personas neurodiversas”, en el campus central de la Universidad de Colima.

Un amplio grupo de docentes y administrativos de planteles del nivel superior de la Universidad de Colima, la Universidad del Valle de Atemajac y personal de la Fundación TATO estarán participando en el curso-taller sobre personas neurodiversas, que inició este jueves de manera presencial en el instalaciones del campus central.

Con esta capacitación se busca que profesores, profesoras y demás profesionistas que intervienen en la educación institucional puedan identificar habilidades cognitivas, sociales y emocionales en las personas neurodiversas, para apoyarlas con estrategias académicas en el ámbito universitario.

Este curso-taller forma parte de la actividad “Universidad en mente”, del proyecto internacional ENTENDER (ENabling sTudEnts with NeuroDivERsity – Habilitando a Estudiantes con Neurodiversidad), un proyecto de ERASMUS+ cofinanciado por la Unión Europea.

Para inaugurar los tres días de actividades y conferencias (25, 26 y 27 de este mes) estuvieron presentes la directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, Genoveva Amador Fierros; el secretario técnico de la Universidad, Carlos Eduardo Monroy Galindo y la directora general de Educación Superior, Susana Aurelia Preciado Jiménez.

En su participación, Preciado Jiménez dio a conocer que desde hace un tiempo, en la UdeC se tiene experiencia con personas neurodiversas, “pero ahora las vamos a visibilizar y no sólo a etiquetarlas como latosas o inquietas”.

El curso será impartido por el Dr. Andrés Antonio González Garrido y las Dras. Fabiola Rebeca Gómez Velázquez, Vanessa Doreen Ruiz Stovel y Geisa Bearitz Gallardo Moreno, del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara:

Beatriz Gallardo, experta de la U de G, compartió que con este curso-taller, las y los participantes “obtendrán, entre todos, propuestas de estrategias de apoyo en el ámbito universitario. La razón de esta actividad en forma colectiva dependerá mucho del contexto de sus instituciones, porque no es lo mismo la UdeC, la UNIVA o la Fundación Tato”, aclaró.

Incluso, dijo la experta, “es diferente de una carrera a otra y las mismas personas neurodiversas pueden tener o manifestar diferentes síntomas de acuerdo a lo que decidan, pues dependiendo de la neurodiversidad que presenten, pueden elegir ciertas carreras y otras no”.

En el taller analizarán las condiciones de neurodiversidad más comunes y conocidas, como el Trastorno de Espectro Autista, el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, los trastornos del aprendizaje (lectoescritura y matemáticas), las bases neurofisiológicas de los trastornos del neurodesarrollo y los criterios farmacológicos.

Sobre etiquetar a las personas neurodiversas, Gallardo Moreno les preguntó a los y las participantes si está mal clasificarlas al diagnosticar. Explicó que “tener una clasificación de síntomas o un diagnóstico puede ser sumamente beneficioso, porque con un diagnóstico acertado y a tiempo puede mejorar mucho el pronóstico de la persona;“estas etiquetas deben darse, pero no asumirlas como la definición de la persona”, advirtió.

Dentro de las actividades programadas hasta el sábado 27 de agosto, Gallardo Moreno adelantó que conocerán la evaluación y su diagnóstico especializado, la identificación de habilidades cognitivas, sociales y emocionales, la inclusión educativa de alumnos con neurodiversidad, la comprensión y atención a las condiciones de neurodiversidad desde el ámbito escolar y algunos datos de investigación científica en este campo. El curso-taller “Estrategias de apoyo para el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales en Personas Neurodiversas”, se realiza en la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico, en sesiones matutinas y vespertinas.

Continue Reading

Previous: Invitan a disfrutar del séptimo Festival Internacional Colima Jazz
Next: Busca Universidad de Colima (UdeC) mejorar proyección de revistas y de sus académicos

Related Stories

Recrean foto histórica de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU) para celebrar su 30 aniversario
2 min read
  • Universidad de Colima

Recrean foto histórica de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU) para celebrar su 30 aniversario

21 marzo, 2023
El futuro de la comunicación está en la colaboración: Jennifer González
2 min read
  • Universidad de Colima

El futuro de la comunicación está en la colaboración: Jennifer González

21 marzo, 2023
Reconoce Comunidad Portuaria de Manzanillo (COPOMA) liderazgo de mujeres destacadas en el mundo portuario
2 min read
  • Universidad de Colima

Reconoce Comunidad Portuaria de Manzanillo (COPOMA) liderazgo de mujeres destacadas en el mundo portuario

20 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote