
En entrevista el regidor del municipio de Villa de Álvarez y participante del consejo de CIAPACOV Cheko Rodríguez, comentó que se han tenido varios acercamientos con el director del organismo y su personal, así como con diputados como Fernanda Salazar y Héctor Magaña, para revisar algunas problemáticas encontradas dentro de la operación de dicho organismo, entre las más importantes la dinámica de cobros con la que se trabaja actualmente, ya que se cobra por colonia y no por el consumo real que genera cada casa del municipio, sin duda se tiene que trabajar a profundidad para generar las condiciones y buscar que cada quien pague por lo que consume, y no por la zona en la que vive, además de identificar algunas colonias del municipio que deberían tener un costo tarifario menor al costo con el que se les tabula en la actualidad, entre las colonias identificadas se detectaron colonias como:
- El Centenario
- Gral. Manuel Álvarez
- Gral. Manuel M. Diéguez
- Ramón Serrano
- Fracc. Tabachines
- Senderos de Rancho Blanco
- Villa San José
- Villas Coliman
- Villas de Oro
- Villas del Río
- Villas de Rancho Blanco
- La Reserva
- Fracc. Puerta de Hierro
- Fracc. Tulipanes
- Real del Seis
Colonias por las que se están haciendo las gestiones correspondientes para lograr que en la próxima sesión de consejo tarifario sea consideradas para formar parte del grupo de colonias con tarifa Popular y no media, así logrando que tengan una tarifa más cercana a la realidad de dichas colonias, esperemos dichas gestiones sean tomadas en cuenta y se logren avances en estos temas por parte del organismo.