Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • agosto
  • 25
  • En Colima, el 25 de septiembre de cada año será Día Estatal de las Personas Sordas y de su Lengua de Señas Mexicana
  • Congreso del Estado

En Colima, el 25 de septiembre de cada año será Día Estatal de las Personas Sordas y de su Lengua de Señas Mexicana

Sergio Inclan 25 agosto, 2022 3 min read

Durante la sesión ordinaria de este miércoles, las y los diputados de la LX Legislatura del H. Congreso del Estado aprobaron la iniciativa de Ley con proyecto de Decreto relativa a nombrar, dentro del territorio del Estado de Colima, el día “25 de septiembre de cada año, Día Estatal de las Personas Sordas y de su Lengua de Señas Mexicana”.

Leído en tribuna por la legisladora Isamar Ramírez Rodríguez, en el dictamen elaborado por las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos constitucionales, así como la de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se expresa que esta iniciativa tiene como finalidad “que las personas sordas visibilicen su realidad en nuestro estado, y se atienda de manera asertiva el reconocimiento de sus derechos, respetando su identidad lingüística y cultural”.

Se detalla que si bien en México no se cuenta con estadística relativa a la comunidad de personas sordas, las cifras oficiales se enfocan en datos sobre discapacidad auditiva y mencionan que, a nivel nacional, 33.5% de la población vive con discapacidad auditiva, de la cual el 35.4% son hombres; 31.8%, mujeres; 12.1% niñas y 14.4% niños, y al respecto se señala que 60% de los casos de sordera en niñas y niños pudieron prevenirse, en tanto que 1 de cada 3 personas mayores de 65 años tienen pérdida de audición.

Además, se observa que en la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, y en nuestro Estado en la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Colima, se desprende que el objeto de ambas es reglamentar los establecido en el artículo primero Constitucional, al establecer las condiciones en las que el Estado deberá promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, asegurando su plena inclusión a la sociedad en un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades, en nuestro Estado se menciona que por conducto de tal legislación se establecerán las acciones y medidas necesarias para proteger los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo su atención e integración a la vida social y productiva de la entidad, así como fijar Ias bases para que la colectividad favorezca esta incorporación.

De igual manera, en ambas disposiciones legales se da un tratamiento especial a la comunidad de sordos, definida como el grupo social cuyos miembros tienen alguna deficiencia del sentido auditivo que les limita sostener una comunicación y socialización regular y fluida en lengua oral, haciendo una especial referencia a la Lengua de Señas Mexicana, la cual consiste “en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotados de función lingüística, misma forma parte del patrimonio lingüístico de dicha comunidad y es tan rica y compleja en gramática y vocabulario como cualquier lengua oral”.

Continue Reading

Previous: Colima con cero inversiones en obras públicas, urge una distribución del gasto que beneficie a los colimenses: Diputados PAN
Next: Cada 05 de junio, Congreso de Colima entregará en Sesión Solemne el Premio Estatal al Cuidado del Medio Ambiente

Related Stories

Habrá sala de lactancia materna en el H Congreso del Estado: Diputada Evangelina Bustamante
2 min read
  • Congreso del Estado

Habrá sala de lactancia materna en el H Congreso del Estado: Diputada Evangelina Bustamante

21 marzo, 2023
Diputadas y diputados de Morena Colima, con firme compromiso de defender la soberanía nacional y energética
1 min read
  • Congreso del Estado

Diputadas y diputados de Morena Colima, con firme compromiso de defender la soberanía nacional y energética

20 marzo, 2023
Congreso aprueba regular remuneraciones de Consejeras y Consejeros del IEE Colima y magistraturas del Tribunal Electoral
7 min read
  • Congreso del Estado

Congreso aprueba regular remuneraciones de Consejeras y Consejeros del IEE Colima y magistraturas del Tribunal Electoral

15 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote