Skip to content

WhatsApp Image 2023-10-02 at 14.18.52
WhatsApp Image 2023-10-02 at 19.33.46
cartel-feria-de-colima1
WhatsApp Image 2023-09-20 at 22.42.43
WhatsApp Image 2023-09-15 at 19.39.28
Convocatoria PAICA PORTAL COLIMOTE 2023
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Cámaras Empresariales
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • agosto
  • 24
  • Inicia ciclo internacional de charlas innova-emprende
  • Universidad de Colima

Inicia ciclo internacional de charlas innova-emprende

Sergio Inclan 24 agosto, 2022 3 min read
  • “Espero que al final de mi gestión rectoral, la innovación y el emprendimiento estén afianzados en la Universidad de Colima, con sus trabajadores, docentes, funcionarios, y particularmente con nuestros estudiantes”: Rector.

Este martes, en formato híbrido, el Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima, inauguró el Ciclo Internacional de “Charlas Innova Emprende” que organiza la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora de esta casa de estudios, y que tiene como objetivo fomentar en la comunidad universitaria y la sociedad en general, la cultura de innovación y emprendimiento como una forma de vida.

El ciclo se realizará los martes y jueves de agosto y septiembre a través de una serie de Webinars con empresarios y consultores nacionales e internacionales, quienes mediante su conocimiento y experiencia permitirán a las y los participantes desarrollar una visión más completa para crear mejores organizaciones, con responsabilidad social en el mundo y de frente a la nueva normalidad.

En su intervención, el rector agradeció la participación de prácticamente toda la estructura institucional para llevar a cabo estas charlas sobre innovación y emprendimiento, “tema fundamental en nuestra institución considerando su vocación, su razón de ser, y que es algo que dará un futuro laboral a nuestros estudiantes. Espero que al final de mi gestión rectoral, la innovación y el emprendimiento estén afianzados en la Universidad de Colima, con sus trabajadores, docentes, funcionarios, y particularmente con nuestros estudiantes”.

Por último, agradeció al primer ponente, Francois de la Chevalerie, “por fortalecer en las y los universitarios la generación de una cultura de innovación y emprendimiento con un enfoque no sólo local o regional, sino internacional”.

Fernando Sánchez Cárdenas, director general de Innovación y Cultura Emprendedora destacó el trabajo que realiza su dependencia “para llevar la cultura de la innovación a todos los espacios universitarios, así como la estrecha colaboración con el Gobierno del Estado y las cámaras empresariales.

Para dar inicio con el ciclo internacional de Webinars, Francois de la Chevalerie, ciudadano franco-belga, con 30 años de experiencia en innovación y emprendimiento, dictó la charla: “Emprendiendo sin fronteras”, en la que comentó a las y los jóvenes que, para ser emprendedores e innovar se necesitan tres cosas: redes de colaboración, capital económico y la facilidad de aprender otros idiomas.

En este sentido, señaló que el país donde actualmente radica, Arabia Saudita, es uno de los lugares más idóneos para convertirse en emprendedores, “ya que desde hace algunos años, de ser un país petrolero cambió su vocación para convertirse en un país innovador, por lo que existen el capital y las condiciones necesarias para poder llevar a cabo cualquier tipo de proyectos, además de ser un país cien por ciento seguro y respetuoso de las culturas y religiones”. Por último, el ponente destacó el nicho de oportunidad que tiene nuestro país en el campo de la agronomía y otros temas de interés en Arabia Saudita; “pudiera lograrse algo por medio de las universidades o centros de investigación, con los que se pueden crear convenios para que sus jóvenes estudiantes pasen tiempo aquí con nosotros o bien en otras universidades del país”.

Continue Reading

Previous: Plantarán universitarios 500 árboles nativos en todos sus campus
Next: Presenta Rector libro sobre metodología para periodismo de investigación

Related Stories

Universidad de Colima (UdeC) tiene previsto incorporar una matrícula virtual adicional a la que ya ofrece de manera presencial para el año 2024: Dr. Christian Torres Ortíz
2 min read
  • Universidad de Colima

Universidad de Colima (UdeC) tiene previsto incorporar una matrícula virtual adicional a la que ya ofrece de manera presencial para el año 2024: Dr. Christian Torres Ortíz

3 octubre, 2023
Se titulan 23 jóvenes como técnicos en Contabilidad y en Analista Programador
2 min read
  • Universidad de Colima

Se titulan 23 jóvenes como técnicos en Contabilidad y en Analista Programador

2 octubre, 2023
Visitan al rector integrantes de Centros de Integración Juvenil
2 min read
  • Universidad de Colima

Visitan al rector integrantes de Centros de Integración Juvenil

2 octubre, 2023
WhatsApp Image 2023-10-02 at 14.18.52
WhatsApp Image 2023-10-02 at 19.33.46
cartel-feria-de-colima1
WhatsApp Image 2023-09-20 at 22.42.43
WhatsApp Image 2023-09-15 at 19.39.28
Convocatoria PAICA PORTAL COLIMOTE 2023
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-10-02 at 14.18.52
WhatsApp Image 2023-10-02 at 19.33.46
cartel-feria-de-colima1
WhatsApp Image 2023-09-20 at 22.42.43
WhatsApp Image 2023-09-15 at 19.39.28
Convocatoria PAICA PORTAL COLIMOTE 2023
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
WhatsApp Image 2023-10-02 at 14.18.52
WhatsApp Image 2023-10-02 at 19.33.46
cartel-feria-de-colima1
WhatsApp Image 2023-09-20 at 22.42.43
WhatsApp Image 2023-09-15 at 19.39.28
Convocatoria PAICA PORTAL COLIMOTE 2023
WhatsApp Image 2023-05-09 at 11.18.36
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote