Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • agosto
  • 22
  • Infonavit Promueve El Desarrollo Urbano De Las Ciudades Para Beneficiar A Las Y Los Trabajadores
  • Instituciones y Organizaciones

Infonavit Promueve El Desarrollo Urbano De Las Ciudades Para Beneficiar A Las Y Los Trabajadores

Sergio Inclan 22 agosto, 2022 3 min read
  • A través de las Reglas para el Otorgamiento de Crédito busca mejorar la calidad de vida de las personas, preservar el valor de las viviendas y evitar su abandono.
  • Desde mayo de 2022, todas las viviendas que financie el Instituto deben tener servicios de salud, educación, centros de abasto, espacios recreativos y oferta laboral a una distancia máxima de 2.5 km.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través de las Reglas para el Otorgamiento de Crédito, impulsa el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano de las ciudades mexicanas, con los objetivos de mejorar la calidad de vida de las personas, preservar el valor de sus viviendas y evitar el abandono.

En su participación dentro del foro “La vivienda y el desarrollo urbano en México”, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, indicó que se ha aprovechado la relevancia del Instituto en el mercado hipotecario para fomentar el desarrollo de urbes compactas y la construcción de inmuebles de mayor calidad, que logren satisfacer las necesidades reales de las y los mexicanos en materia de vivienda y bienestar.

“Donde hay más insatisfacción del usuario con la vivienda es aquella donde tiene espacios malos de las puertas hacia dentro, como una falla en impermeabilización o materiales precarios; pero también de puertas hacia afuera, quienes no tienen cerca un parque o centro recreativo. Además, vemos que esos inmuebles son más propensos a abandonarse”, explicó.

Agregó que uno de los objetivos del Infonavit es vincular el desarrollo urbano con elementos de bienestar que sirvan como satisfactores para las familias, como puede ser tener acceso a bienes y servicios de la ciudad en un rango caminable; es decir, “quitar esa falsa idea, donde se decía que llega primero la vivienda y después la ciudad”.

Al respecto, el catedrático de la Universidad de La Sorbona y creador del concepto “Ciudad de 15 minutos”, Carlos Moreno, señaló que con el Infonavit ha compartido la visión de tener a la calidad de vida como objetivo esencial, para darle a cada uno de los habitantes el acceso a todo aquello que les permita vivir plenamente en la ciudad y no sólo alojarse en su interior.

Explicó que este tema es de trascendencia internacional, de ahí que muchos organismos alrededor del mundo, como Infonavit, están buscando a través de una visión de proximidad a los distintos servicios aumentar la calidad de vida de las personas, fortalecer el tejido social y detonar a través del espacio público mejores dinámicas económicas y ecológicas.

En este sentido, con la implementación de las Reglas para el Otorgamiento de Crédito, desde mayo de 2022, todas las viviendas que financia el Instituto deben tener servicios de salud, educación, centros de abasto, espacios recreativos y oferta laboral a una distancia máxima de 2.5 km.

En línea con estos criterios, también se lanzó un Visor Geográfico, donde las y los trabajadores pueden consultar si la vivienda que quieren adquirir tiene cerca infraestructura y servicios de calidad. Para consultar este sistema se debe ingresar a la página de Internet https://visorzcu.infonavit.org.mx/.

El foro “La vivienda y el desarrollo urbano en México” fue organizado por Infonavit y ONU-Habitat, como parte de un acuerdo de colaboración técnica en materia de vivienda, desarrollo urbano y generación de indicadores, para promover condiciones de vivienda adecuada para todas las personas acreditadas y derechohabientes del Instituto.

Todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Continue Reading

Previous: Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) informa sobre avances y resultados de las gestiones para la ampliación presupuestal
Next: Notarios de Colima invitan a la población a participar en el mes del Testamento, durante septiembre

Related Stories

Se podría aplicar para las próximas elecciones en Colima el “Voto Anticipado” como se aplicara en Estado de México y Coahuila: Luis Zamora
2 min read
  • Instituciones y Organizaciones

Se podría aplicar para las próximas elecciones en Colima el “Voto Anticipado” como se aplicara en Estado de México y Coahuila: Luis Zamora

21 marzo, 2023
La CTM debe adaptarse a los cambios en materia laboral, pero sin olvidar sus raíces: Chela Larios
2 min read
  • Instituciones y Organizaciones

La CTM debe adaptarse a los cambios en materia laboral, pero sin olvidar sus raíces: Chela Larios

16 marzo, 2023
Seguro contratado cubrirá los daños de las puertas de Palacio de Gobierno y Teatro Hidalgo: Julio Martínez
2 min read
  • Instituciones y Organizaciones

Seguro contratado cubrirá los daños de las puertas de Palacio de Gobierno y Teatro Hidalgo: Julio Martínez

14 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote