Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • agosto
  • 22
  • Aún puede visitar a exposición Nuestras Raíces, en el Museo de Artes Populares
  • Universidad de Colima

Aún puede visitar a exposición Nuestras Raíces, en el Museo de Artes Populares

Sergio Inclan 22 agosto, 2022 1 min read
  • Se inauguró como parte de las conmemoraciones por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Continúa abierta al público la exposición temporal “Nuestras raíces”, inaugurada el pasado martes 9 de agosto en el Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) “Ma. Teresa Pomar”, como parte de las actividades del Octavo Encuentro de Pueblos Originarios, que varias instituciones y dependencias organizaron para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

La muestra está conformada por una serie de piezas que dan muestra de diversas técnicas, símbolos y usos de las diferentes culturas del México antiguo. Algunos de estos objetos conservan el motivo primordial por el que hn sido reproducidos desde tiempos inmemoriales, como el quexquémetl y el huipil; otros se siguen empleando de manera casi idéntica gracias a su eficacia y significado, a pesar de leves modificaciones ocurridas durante los siglos recientes, como es el caso de los cacles o huaraches.

También se incluyen piezas que, no obstante representar símbolos importados o adaptados, ejemplifican técnicas muy antiguas que de otra forma habrían desaparecido, específicamente el arte plumario y la escultura elaborada con pasta de caña de maíz.

En la exposición “Nuestras Raíces” tiene un papel esencial el acervo que el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) encargó para su cuidado y difusión desde hace más 40 años a la Universidad de Colima.

Continue Reading

Previous: Movilidad académica desarrolla el pensamiento crítico: estudiantes marroquíes
Next: Subsecretaría de Desarrollo Rural (Subseder) vincula a productores y estudiantes de la Universidad de Colima (UdeC) para diseñar proyectos de aprovechamiento

Related Stories

Expondrá Nayeli Fernández sus “Despliegues en serie”
3 min read
  • Universidad de Colima

Expondrá Nayeli Fernández sus “Despliegues en serie”

24 marzo, 2023
Realizarán estudiantes de la Universidad de Colima (UdeC) estancia en Walt Disney World
2 min read
  • Universidad de Colima

Realizarán estudiantes de la Universidad de Colima (UdeC) estancia en Walt Disney World

24 marzo, 2023
Realiza con éxito quinta campaña de donación de sangre, en Manzanillo
3 min read
  • Universidad de Colima

Realiza con éxito quinta campaña de donación de sangre, en Manzanillo

24 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote