Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • agosto
  • 15
  • La Constitución no se puede modificar mediante un Acuerdo Presidencial: PRI
  • Politicas

La Constitución no se puede modificar mediante un Acuerdo Presidencial: PRI

Sergio Inclan 15 agosto, 2022 3 min read

Colima, Col., agosto de 2022.- Ante los anuncios que ha venido haciendo el Presidente de la República, en el sentido de que emitirá un acuerdo para que la Guardia Nacional “ya pase por completo” a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), debemos recordarle que nada, ni nadie puede estar por encima de lo que señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De acuerdo al Artículo 21 de la Constitución Federal, en su párrafo noveno reformado el 26 de enero de 2019 en el Diario Oficial de la Federación, “la seguridad pública es una función del Estado a cargo de la Federación, las entidades federativas y los Municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social…”

El párrafo décimo, reformado el 26 de marzo de 2019, destaca que “las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil (…) y las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno deberán coordinarse entre sí para cumplir los fines de la seguridad pública…”

Aquí se establece claramente que la Federación contará con una institución policial de carácter civil que es la Guardia Nacional y de acuerdo a lo establecido en la Carta Magna se menciona que la estructura orgánica y dirección de esta se encontrará adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Ante estas afirmaciones debemos respetar el Estado de Derecho y nuestras instituciones de seguridad; el tratar de reformar estas disposiciones a través de un Acuerdo Presidencial, como lo ha dejado entrever el Presidente de la República, nos llevaría a caer en la inconstitucionalidad, porque nuestra Carta Magna no se modifica por un Acuerdo o un Decreto Presidencial, sino por la mayoría calificada del Congreso de la Unión.

De mantenerse el Presidente de la República en su postura de querer sustituir al Congreso de la Unión, con un Acuerdo Presidencial, eso nos va a llevar a una crisis más profunda

Violar la Constitución, nos llevaría a profundizar en una crisis en materia de seguridad en el país, dado los altos índices delictivos, aunado a una determinación inconstitucional e impolítica de querer militarizar a la Guardia Nacional.

Debemos entender que la crisis de seguridad, no solo es de leyes; la crisis se resuelve cambiando la estrategia de seguridad.

Lo que acaba de ocurrir en Guanajuato, Jalisco y Chihuahua, donde a través de balaceras y quema de vehículos buscan imponer el terror entre los ciudadanos, es un mensaje de los grupos delincuenciales al Presidente de la República y al Grupo de Coordinación de Seguridad.

En Ciudad Juárez, la delincuencia organizada asesinó a transeúntes, entre ellos a un niño que iba pasando, asesinando a diez personas; esto es un acto de terrorismo como ya ha sucedido en dos ocasiones anteriores, lo que muestra claramente que hasta ahora el modelo de seguridad está por los suelos por lo que pedimos cambios en la estrategia

Los operativos que se han implementado para tratar de detener a líderes de esos grupos delincuenciales, fueron todo un fracaso y lo único que provocar fue crear un caos, terror y pánico, donde hubo muertos, que provocó grandes pérdidas materiales y económicas, que nadie ha salido a decir quién las va a pagar.

Atentamente

Colima, Col., 15 de agosto de 2022

C. ARNOLDO OCHOA GONZÁLEZ

Presidente del CDE del PRI

Continue Reading

Previous: Educación Pública Y Gratuita Garantía De Nuestro Movimiento: Claudia Sheinbaum
Next: En equipo trabajamos por el deporte en Colima: Ana Escobosa

Related Stories

No podemos soslayar en el aniversario luctuoso de Colosio, que hay una clara intención de desaparecer la democracia: Arnoldo Ochoa González
3 min read
  • Politicas

No podemos soslayar en el aniversario luctuoso de Colosio, que hay una clara intención de desaparecer la democracia: Arnoldo Ochoa González

24 marzo, 2023
Vecinos de Parajes del Sur, invitan al Diputado Riult Rivera a conocer su colonia
1 min read
  • Politicas

Vecinos de Parajes del Sur, invitan al Diputado Riult Rivera a conocer su colonia

24 marzo, 2023
Se reune Comisión de Vigilancia del Osafig del Congreso con Fiscalía
2 min read
  • Politicas

Se reune Comisión de Vigilancia del Osafig del Congreso con Fiscalía

23 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote