Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • agosto
  • 11
  • En Acapulco, Guerrero, Llerandi Ruiz participa en la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública
  • Gobierno del Estado

En Acapulco, Guerrero, Llerandi Ruiz participa en la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública

Sergio Inclan 11 agosto, 2022 3 min read
  • Titulares de SSP acuerdan crear el Protocolo Nacional de Actuación Policial Homologado de Violencia Feminicida.

Manuel Llerandi Ruiz, secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Colima, participó en la XXVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, que se desarrolló en Acapulco, Guerrero y cuyos trabajos fueron encabezados por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

La Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública acordó la instalación de un Comité de Derechos Humanos, para coordinar los trabajos relativos a la creación del Protocolo Nacional de Actuación Policial Homologado de Violencia Feminicida, en el marco del cumplimiento de la recomendación general número 40 en materia de violencia feminicida y feminicidios, emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en octubre de 2019.

Con este acuerdo, las y los integrantes de la Conferencia, aprobaron el Protocolo Nacional de Actuación y Reacción Policial Homologado de Violencia Feminicida y Feminicidio, comprometiéndose a coordinar trabajos con la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que durante el segundo semestre de 2022 sea obligatoria la formación policial en materia de género y se comience la capacitación correspondiente.

Secretarias y secretarios de Seguridad Pública agrupados en la Conferencia Nacional, también acordaron aprobar los lineamientos para el funcionamiento, operación, conservación y explotación del Registro Nacional de Armamento y Equipo (Renae), con el objetivo de documentar todas las armas oficiales que utilizan las instituciones de seguridad pública del país, las armas que utilizan las empresas de seguridad privada y los datos de las personas que cuentan con la autorización de portar armas de fuego según su estatus; es decir, servidor público o empleado de empresa de seguridad privada y personas físicas.

Además, la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública aceptó la propuesta de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), para impartir capacitaciones a las personas analistas de los Centros de Comando y Control en los estados, encargados de atender reportes y alertamientos de conductas aparentemente delictivas en materia de secuestro y extorsión.

Se estableció que esta capacitación se realizará en el segundo semestre de 2022 y el primer semestre del año 2023.

Titulares de las secretarías de Seguridad Pública de cada entidad federativa reconocieron la necesidad de contribuir en la conformación de un banco de voces de integrantes y exintegrantes de las instituciones de seguridad pública, de personas imputadas en delitos de extorsión y secuestro, para generar productos de inteligencia que permitan identificar los ‘modus operandi’ de organizaciones dedicadas a estas conductas ilícitas, así como a personas imputadas en dichos delitos.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, mientras que los trabajos de instalación estuvieron a cargo del subsecretario de Seguridad del Gobierno de México, Ricardo Mejía Berdeja.

Continue Reading

Previous: “Siempre vamos a estar del lado de la libertad de expresión”: Indira Vizcaíno
Next: Programa ColiBecas avanza con la entrega de uniformes gratuitos en Minatitlán

Related Stories

Gobierno de Colima, DIF Estatal y Cepavi firman Convenio para prevenir y erradicar la violencia familiar
1 min read
  • Gobierno del Estado

Gobierno de Colima, DIF Estatal y Cepavi firman Convenio para prevenir y erradicar la violencia familiar

20 marzo, 2023
Necesario que sociedad conozca al menos cómo dirigirse a comunidad sorda: Aldo Arroyo
3 min read
  • Gobierno del Estado

Necesario que sociedad conozca al menos cómo dirigirse a comunidad sorda: Aldo Arroyo

20 marzo, 2023
Cultura Colima inaugura Mercadito Artesanal en Plaza Sendera, con música y danza
2 min read
  • Gobierno del Estado

Cultura Colima inaugura Mercadito Artesanal en Plaza Sendera, con música y danza

20 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote