Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • agosto
  • 5
  • Invitan a conocer los nuevos rumbos del trabajo social
  • Universidad de Colima

Invitan a conocer los nuevos rumbos del trabajo social

Sergio Inclan 5 agosto, 2022 3 min read
  • Con foros de análisis y conferencias presenciales, se realizará del 22 al 26 de este mes la semana académica 2022 de la Facultad de Trabajo Social.

Con un amplio trabajo enfocado en la formación, investigación y vinculación con la comunidad, la Facultad de Trabajo Social (FTS) invita a docentes, estudiantes y público en general a su Semana Académica 2022, que se realizará del 22 al 26 de agosto en el campus central de la Universidad de Colima, en conmemoración por el Día Internacional de esta profesión

Estos días serán la oportunidad para conocer temas de interés general a través de diferentes actividades “orientadas a visibilizar la labor que realizan los y las trabajadoras sociales en el marco de la justicia social, en el sentido de la promoción de los derechos y otras funciones que realizamos”, según dio a conocer la directora del plantel, Guillermina Chávez Torres.

Todos los días, a las nueve de la mañana y de manera presencial, habrá conferencias magistrales para conocer más sobre: inclusión y neurodiversidad, hombres en situación de calle, adultos mayores, adolescentes y embarazo y adolescentes privadas de la libertad. Estos temas serán presentados por docentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad de Sonora, la Escuela Nacional de Trabajo Social y de la Universidad de Colima.

En entrevista, Guillermina Chávez dijo que durante esta semana conmemorativa habrá dos foros con universitarias y universitarios egresados de los programas de licenciatura y posgrado vinculados con el DIF Manzanillo, el Instituto Colimense de las Mujeres y la Fundación Beta San Miguel.

Además, informó, se darán a conocer los proyectos de investigación que realizan las y los investigadores con estudiantes, “así como nuestras redes de colaboración a nivel nacional e internacional, que siempre son la pauta para hacer trabajo colaborativo con otros profesionistas de la institución”.

Guillermina Chávez dijo que esta semana “es una oportunidad también para que todas las personas interesadas en el trabajo social conozcan los temas que abarca esta profesión y los problemas sociales que investigamos y con los que nos involucramos”.

Destacó que un plato fuerte de la semana académica de este año son los foros de práctica integrativa, donde se analizará la vinculación del plantel con la comunidad; “en tres días, los y las estudiantes con sus asesores, presentarán los proyectos que han trabajado el año previo para ver el impacto de sus intervenciones y la población que visitaron, porque es relevante como parte de la vinculación social y la naturaleza que tiene nuestra disciplina”.

Sobre el Día Internacional del Trabajo Social, que se conmemora el 21 de agosto, la doctora en Ciencias Sociales y licenciada en Trabajo Social, Chávez Torres dijo que debido a la riqueza de la profesión, se ha creado en el imaginario social una imagen difusa de lo que es el trabajo social; “como disciplina estamos ubicadas en las ciencias sociales, a diferencia de donde siempre habíamos estado, que eran las ciencias de la salud, y este carácter nos hace diferentes a otras disciplinas, por la intervención social a través de una metodología muy bien sustentada y el diagnóstico social”. La directora del plantel invitó a consultar las redes sociales institucionales para conocer el programa a detalle y las sedes de las conferencias y actividades.

Continue Reading

Previous: Interesa titularse como técnicos a 26 egresados del Bachillerato 22
Next: Llega la danza contemporánea al curso de verano Loromanía

Related Stories

Clausuran Segunda Semana
de la Neurodiversidad
3 min read
  • Universidad de Colima

Clausuran Segunda Semana
de la Neurodiversidad

23 marzo, 2023
Egresan de la UdeC agrónomos
formados en producción sostenible
3 min read
  • Universidad de Colima

Egresan de la UdeC agrónomos
formados en producción sostenible

23 marzo, 2023
Participa UdeC en la II edición de la
Feria del Libro Manzanillo 2023
3 min read
  • Universidad de Colima

Participa UdeC en la II edición de la
Feria del Libro Manzanillo 2023

23 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote