
Luego de que considerarán necesario la integración de trabajadores en una Confederación de Sindicatos que puedan, de manera coordinada, contribuir a la defensa de los derechos laborales, se dio a conocer que esta agrupación sindical estará integrada por al menos 30 mil trabajadores.
Dolores González Meza, secretaria general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA), acompañada de varios líderes sindicales, mencionó que, dada la falta de atención de las necesidades y la falta de empatía por parte de la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva con los trabajadores, es que se ha decidido conformar esta Confederación sindical, en donde convergerán sindicatos federales, así como locales.
Indicó que, para protocolizar la conformación de la Confederación, habrá que esperar el visto bueno de algunas dirigencias nacionales de sindicatos federalizados, así como también la Unión de Sindicatos, que tendrá su asamblea el próximo viernes.
En este sentido, de aprobarse la inclusión de sindicatos como la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos al Servicio del Estado (FEDESSP) y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), la agrupación estaría integrada, además de estos, por la Federación de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados, Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC), sindicatos estatales y la Unión de Sindicatos; lo cual reiteró “sumarán más de 30 mil trabajadores”.
Reconoció que hay muchos temas que tienen en común todos los sindicatos que albergará esta Confederación, pero también cada gremio tiene su problemática individual, y en ese sentido, los integrantes de esta Confederación serán solidarios y apoyarán en cada una de las situaciones que se presenten.