Skip to content

dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
  • Gobierno del Estado
  • Municipios
  • Social
  • Gobierno de México
  • Educación
  • Salud
  • Espectáculos
  • Sindicatos
  • Camaras
  • Instituciones y Organizaciones
  • Policíacas
  • Universidad de Colima
  • Congreso del Estado
  • Fiscalía General del Estado
  • Home
  • 2022
  • julio
  • 7
  • Gobernadora presenta Operación Salud Colima y anuncia inversión de 80 mdp en 64 centros de salud
  • Gobierno del Estado

Gobernadora presenta Operación Salud Colima y anuncia inversión de 80 mdp en 64 centros de salud

Sergio Inclan 7 julio, 2022 4 min read
  • Indira Vizcaíno explicó que es una estrategia entre instituciones estatales y federales para hacer una realidad en el estado el derecho de acceso a la salud.
  • Los cuatro ejes del programa son: mejor infraestructura, más personal con certeza laboral, abastecimiento de medicamentos y equipo y más y mejores servicios médicos.

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva presentó este miércoles Operación Salud Colima (OSC), y anunció la inversión de más de 80 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura de 64 centros de salud en la entidad durante el presente año.

Operación Salud Colima, detalló, es la estrategia donde se concentran todos los esfuerzos realizados en coordinación con diversas instituciones del Gobierno de México y de la administración estatal, para mejorar la oferta, la calidad y la calidez de los servicios de salud para todas y todos.

Señaló que esta estrategia la encabeza la titular de la Secretaría de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, con el respaldo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que expresó su agradecimiento al director general, Zoé Robledo Aburto, y también participan el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el ISSSTE, así como la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), entre otras.

“Operación Salud Colima es una estrategia para fortalecer todos los servicios de salud locales, a través de cuatro ejes principales: mejor infraestructura, más personal con certeza laboral, abastecimiento de medicamentos y equipos; más y mejores servicios médicos; y aunque aún no se las presentábamos formalmente, esta estrategia ya viene dando resultados desde hace algunas semanas”, aseguró Indira.

Destacó que el abasto de medicamentos y materiales de curación pasó del 15% con el que recibió la administración a más del 90% actualmente; “con la transición al modelo IMSS-Bienestar, que es parte de Operación Salud Colima, reactivamos los quirófanos del Hospital Materno Infantil en Villa de Álvarez y rehabilitamos el mastógrafo en el Hospital General de Manzanillo, que ha vuelto a funcionar después de mucho tiempo”, dijo.

Refirió que se equipó y volvieron 100% gratuitas las hemodiálisis en el estado, con atención en Colima y Manzanillo y se reactivaron los servicios de Audiología y Foniatría en el Hospital Regional Universitario. “Hemos basificado más de 450 trabajadoras y trabajadores del Sector Salud, cifra que ya es histórica y llegará antes de que concluya el año hasta 833 basificados”, agregó.

80 MILLONES DE PESOS PARA TENER CENTROS DE SALUD DIGNOS

Buscando que todas y todos los colimenses cuenten con servicios de salud de calidad y calidez, la gobernadora anunció que, en conjunto con el Insabi, realizarán mejoras a 64 centros de salud de la entidad; prácticamente el 50% serán atendidos este año, y el otro 50% arrancando el próximo.

“Se trata de una inversión de más de 80 millones de pesos para el mantenimiento, conservación y realización de diversas mejoras en 64 centros de salud del estado, en todos los municipios y muchas comunidades rurales, para garantizar el acceso efectivo y la continuidad en la prestación gratuita de los servicios de salud”, expresó.

La mandataria detalló que en el Centro de Salud Colima se invertirán casi 8 millones de pesos, para dejarlo en condiciones dignas para pacientes y personal; “más de 24 mil colimenses sin derechohabiencia son atendidos aquí por personal comprometido, que brinda servicios pese a que las condiciones no han sido las óptimas”, señaló la mandataria, quien agregó que ese inmueble funciona desde 2008 y en 2013 fue la última vez que tuvo mantenimiento, es decir hace casi una década.

“En este Centro de Salud se impermeabilizará, pintará, cambiarán pisos, nuevos aires acondicionados, mejoras al sistema eléctrico, drenaje y otras acciones, para dejarlo en condiciones dignas. Para llevar a cabo en lo que resta del año estas obras de mejora, se ha conformado un equipo interdisciplinario con personal de la Secretaría de Salud, Seidum e Insabi, que está recorriendo todos los centros de salud”, adelantó.

Las mejoras en cada uno de los 64 centros de salud del estado de Colima serán inversiones por parte de Operación Salud Colima; “en esta estrategia tenemos el respaldo del Gobierno de México, y gracias a su apoyo hemos ido oxigenando al Sector Salud estatal. Agradezco a todas las instituciones y a nuestro presidente, por su compromiso con las y los colimenses”, añadió.

“En pocos meses estamos dándole otra cara al Sector Salud en el estado; con Operación Salud Colima y el esfuerzo de las instituciones del sector y todo su personal, vamos a hacer todo lo necesario, para que el derecho a la salud, sea una realidad en Colima y como siempre, iremos informando los avances a la sociedad colimense”, concluyó la mandataria.

Esta presentación se realizó en el Centro de Salud Urbano de Colima, y la mandataria estuvo acompañada por Martha Janeth Espinosa Mejía y Marisol Neri León, secretarías de Salud y de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, respectivamente; el delegado del IMSS en Colima, Édgar Javán Vargas Salazar y el enlace de la Dirección General de IMSS-Bienestar en la entidad, Carlos Enrique García Romero.

Continue Reading

Previous: Gobernadora nombra nuevos titulares del Registro Público de la Propiedad y de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica
Next: Salud: 61% de las enfermedades son transmitidas por animales

Related Stories

Gobierno de Colima, DIF Estatal y Cepavi firman Convenio para prevenir y erradicar la violencia familiar
1 min read
  • Gobierno del Estado

Gobierno de Colima, DIF Estatal y Cepavi firman Convenio para prevenir y erradicar la violencia familiar

20 marzo, 2023
Necesario que sociedad conozca al menos cómo dirigirse a comunidad sorda: Aldo Arroyo
3 min read
  • Gobierno del Estado

Necesario que sociedad conozca al menos cómo dirigirse a comunidad sorda: Aldo Arroyo

20 marzo, 2023
Cultura Colima inaugura Mercadito Artesanal en Plaza Sendera, con música y danza
2 min read
  • Gobierno del Estado

Cultura Colima inaugura Mercadito Artesanal en Plaza Sendera, con música y danza

20 marzo, 2023
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
dia internacional de la mujer 2023 web
750-450-baner
WhatsApp Image 2022-12-21 at 18.07.45
Portal-Colimote (1)
WhatsApp Image 2023-01-22 at 14.35.26
anunciate aqui
Copyright © All rights reserved. PortalColimote