
Después de que se diera a conocer el nombramiento de César Yáñez Centeno como subsecretario de Gobernación, el ex gobernador de Colima, Fernando Moreno Peña consideró que esta decisión del presidente de México, hacia su amigo y más fiel acompañante durante más de 20 años, traerá consigo el ‘movimiento de piezas políticas’ en la decisión de las candidaturas al Senado de la República.
“Hay que ver qué tanto es circunstancial, la política lo es, él (César Yáñez) estaba modestamente en un cargo relegado, no obstante que fue un fuerte constructor del triunfo de Andrés Manuel López Obrador, al manejarle la prensa durante casi 20 años, uno de los funcionarios más leales al presidente, que cometió un error al aparecer su boda en la Revista “Hola” en donde se pudo observar al presidente y su esposa como invitados, algo que no le pareció al mandatario federal”, indicó.
Pero el no reclamar, el no irse, le reconocieron su mérito, y ahora lo mandan como subsecretario de Gobernación y tiene esa subsecretaría la relación con las iglesias, entonces le tocará ser intermediario en este punto, pero además, el secretario Adán Augusto tiene covid, el subsecretario Encinas, que suple al secretario, también tiene Covid, entonces le toca a César, estar en una oficina cómoda y modesta, salta a ser el secretario en funciones con el conflicto con la iglesia, entonces todo esto te lleva a pensar que aquí se van a mover las piezas y no dudes que sea candidato a senador”, precisó.
Recordando que los candidatos al Senado de la República no son a través de distritos electorales, son dos por cada estado.
Por lo que dijo, no se debe dudar que César Yáñez “tiene un block de boletos para su candidatura”.
Una aspirante al Senado por Morena, sin duda sería Griselda Martínez, Presidenta municipal de Manzanillo y si lo normal es que funcione la paridad de género y vayan un hombre y una mujer en la fórmula, el varón pudiera ser Cesar Yañez Centeno. Se debe analizar que Joel Padilla se quiere reelegir y Virgilio Mendoza también quiere la senaduría que ahorita tiene Gabriela Benavides, pero siendo aliados de Morena, Joel y Virgilio van a reclamar ambos la Senaduría aliados con Morena, lo cual es posible, porque es más fácil que a los aliados de Morena les den posiciones al Senado en estados pequeños como Colima que en un estado grande como el Estado de México, Jalisco, Nuevo León o Veracruz.
Habría que agregar que otra mujer que también puede ser candidata al Senado sería Viridiana Valencia.
Así pues, pudiéramos tener dos mujeres y tres hombres aspirantes por Morena al Senado en Colima y advirtiendo que en el equilibrio de fuerzas, la Gobernadora de Colima logre proponer una candidatura de las dos.
En el caso de César Yáñez, está claro que va a jugar con el grupo de Adán Augusto y la gente del Gobierno de Colima, está jugando con Claudia Sheinbaum. Los actuales senadores por Morena de Colima, Griselda Valencia y Joel Padilla al momento tienen sus simpatías con Ricardo Monreal, habrá que ver después.
Si se le da a Adán Augusto como candidato, puede meter a César Yáñez por Colima o hasta una de las pluris del Senado, pero si no es Adán Augusto el candidato, César Yánez sí puede amarrarla como consolación y además por que no estaría en la campaña nacional.
Pero si la candidata es Claudia Sheinbaum, Indira Vizcaíno puede lograr meter a una mujer y su propuesta no sería la de Griselda Martínez, podría ser Viridiana, y la otra candidatura el Senado estaría entre un varón del verde, PT o César Yañez.
Pero falta tiempo para las decisiones, pero las especulaciones y los comentarios generados por el nombramiento de César Yánez ya empezaron.